El Gobierno Vasco activa un centro de coordinación en Oiartzun por la cumbre del G7
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha preparado un operativo especial de seguridad de cara a la cumbre del G7 que se celebrará en Biarritz entre los días 23 y 26 de agosto, que incluye una mesa de seguimiento policial que se ha conformado en la sede de la Ertzaintza en Oiartzun (Gipuzkoa) para coordinar, informar y hacer un seguimiento de las posibles afecciones en seguridad ciudadana.
En una nota, el Departamento de Seguridad ha señalado que la finalidad de este operativo es la de “garantizar la seguridad pública y la seguridad vial de todas aquellas personas que participen o puedan verse afectadas en el transcurso de las actividades programadas en torno a la cumbre”.
Este centro de seguimiento policial y de toma de decisiones estará en permanente comunicación con el CCPA de Hendaia, así como, con la Ertzain-etxea de Irun, el resto de comisarías de Gipuzkoa, las policías locales de Irun y Hondarribia, así como, con el Centro de Coordinación SOS Deiak y el de Control y Gestión de Tráfico de Txurdinaga.
Estefanía Beltrán de Heredia, la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, ha visitado este miércoles las instalaciones, junto a Josu Zubiaga, el viceconsejero de Seguridad, y Josu Bujanda, el Jefe de la Ertzaintza.
La mesa de seguimiento estará conformada por responsables del Departamento de Seguridad, el Jefe de la Ertzaintza, la Jefatura territorial de Gipuzkoa y los responsables de las unidades de la Ertzaintza intervinientes en el evento. También participaran miembros de la Guardia Civil, de Policía Nacional, de Policia Foral de Navarra, así como de la Policía Local de Irun y representantes policiales franceses.
Por su parte, Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior en funciones, presidirá este jueves la constitución del Centro de Coordinación Operativo (CECOR) en la sede de la Subdelegación del Gobierno de Gipuzkoa, en San Sebastián.
Afecciones en la carretera
En un comunicado, el Departamento de Seguridad ha recordado que la cumbre coincide con el fin de semana de mayor afluencia de vehículos, de unos 30.000 por día, en la operación retorno de verano.
Entre las medidas adoptadas, se ha reforzado la señalización informativa en áreas de servicio y carreteras del tránsito internacional, se han editado 90.000 folletos en cuatro idiomas y se está trabajando de forma coordinada para garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad de las personas que se vean afectadas por esta situación.
Asimismo, la Dirección de Tráfico mantiene un canal abierto para informar puntualmente al sector del transporte afectado por las restricciones al tráfico para transportes pesados. Además, se prevé reforzar la atención a las personas usuarias a través del teléfono de información 011 operativo 24 horas.
Las autoridades francesas intensificarán los controles de seguridad y, además de las restricciones habituales de la operación retorno, aplicarán, por el momento, unas adicionales para transportes pesados, según ha declarado la directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera.
Más de 4.000 ertzainas estarán operativos
Más de 4.000 ertzainas estarán operativos para la cumbre del G7 en Biarritz, según ha recordado Beltrán de Heredia. Esta cifra supone la mitad de la plantilla, por lo que trabajarán agentes de todas las unidades de la Ertzaintza, ante una cita que se celebrará muy cerca de la frontera y que "lógicamente va a tener un impacto en Euskadi".
Más noticias sobre política
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".