Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional no prohíbe el Ospa Eguna de Alsasua, pero ordena vigilarlo

El magistrado ha dictado un auto en el que afirma que no hay constancia previa de que en años anteriores del Ospa Eguna se hayan cometido delitos que aconsejen su prohibición previa.
Ospa Eguna de 2018. Foto: EiTB

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decidido mantener el acto del Ospa Eguna del sábado en Alsasua (Navarra) en contra del criterio de la Fiscalía, pero ha ordenado a autoridades y fuerzas de seguridad controlarlo ante la posibilidad de que se cometa algún delito.

Según han informado fuentes de la Audiencia Nacional, el magistrado ha dictado un auto en el que afirma que no hay constancia previa de que en años anteriores del Ospa Eguna se hayan cometido delitos que aconsejen su prohibición previa.

En el mismo escrito, el juez ha librado un oficio al Departamento del Interior del gobierno navarro y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para que controlen el acto por si se produjeran delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas y que, en ese caso, identifiquen a sus autores.

El instructor razona que se trataría además de restringir el derecho fundamental de reunión y manifestación, medida que de acuerdo a la jurisprudencia constitucional debe venir avalada por "razones fundadas", cosa que no ocurriría en los actos previstos para este sábado en Alsasua.

"En el presente caso, no existe constancia alguna que permita afirmar, con la exigencia que en Derecho se requiere para poder restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos, reconocidos constitucionalmente, que se haya producido o que se vaya a producir delito alguno", expone.

Concluye así que deberá ser la autoridad gubernativa competente, en este caso la Consejería de Interior del Gobierno Navarro quien deba decidir sobre si la convocatoria denunciada se ajusta a la normativa para su celebración.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más