El PNV sería la primera fuerza política en las elecciones generales en la CAV
El Partido Nacionalista Vasco ganaría en la Comunidad Autónoma Vasca las elecciones generales del 10 de noviembre, con el 30,4 % de los votos y seis diputados, los mismos que obtuvo en los comicios del pasado 28 de abril, si bien ahora podrían ser incluso siete.
La primera oleada de la decimoquinta encuesta EiTB Focus, sobre intención de voto en las generales del próximo 10N y realizada en los días posteriores a esta nueva convocatoria electoral, otorga la segunda plaza en Euskadi al PSE-EE, con 4 escaños. A continuación, EH Bildu repetiría como tercera fuerza, pero perdería su diputado por Álava, y se quedaría con tres.
Elkarrekin Podemos sería la cuarta fuerza más votada en la CAV, y lograría 3 escaños. El PP obtendría la quinta posición, con el 9,5 % de los apoyos, y lograría representación, al contrario que en los comicios de hace seis meses; EiTB Focus prevé uno o incluso dos diputados para el PP vasco.
En torno a la repetición electoral, EiTB Focus concluye que al 80 % de la población vasca le parece mal o muy mal que se tengan que repetir los comicios.
Intención de voto en la CAV
Así, según los datos de la encuesta, el PNV sería la primera fuerza en la CAV en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre; los jeltzales repetirían los 6 escaños que obtuvieron en los comicios del pasado 28 de abril, aunque perderían 0,8 puntos en porcentaje de voto (31,2 % en abril, y 30,4 % en noviembre). Pese a ello, EiTB Focus estima que cabe la posibilidad de que logren un escaño más, y sumen un total de siete.
PSE-EE, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP, en ese orden, se situarían tras el PNV. Los socialistas mantendrían los cuatro diputados que ya consiguieron en abril, con un porcentaje de voto dos puntos más alto (22,2 %, frente al 20,0 % del 28A). EH Bildu y Elkarrekin Podemos perderían un diputado cada uno, y pasarían de cuatro a tres; en porcentaje de voto, EH Bildu se dejaría tres décimas (16,5 % ahora, 16,8 % en abril), en tanto que Elkarrekin Podemos caería en algo más de dos puntos, pasando del 17,7 % al 15,5 %. El PP, con una subida de dos puntos (del 7,5 al 9,5 %), volvería a obtener representación en la CAV, con uno e incluso dos diputados.


Intención de voto en Álava
En el territorio de Álava, EiTB Focus prevé que el PSE-EE arrebatará el primer puesto al PNV, y logrará el 24,3 % de los votos, frente al 23,5 % de los jeltzales (en abril, los socialistas obtuvieron el 22,5 %, y el PNV el 22,9 %). Tanto el PSE-EE como el PNV, así como el PP y Elkarrekin Podemos, lograrían un escaño; el PP lo haría con un 16,3 % de los apoyos, dos puntos y medio más que el 28A, y superando a Elkarrekin Podemos y a EH Bildu, que bajarían, respectivamente, casi tres puntos porcentuales y un punto. EH Bildu, así, perdería el escaño que sí logró en los comicios del pasado mes de abril; dicho escaño pasaría al PP, que volvería, de este modo, al Congreso por Álava.


Intención de voto en Bizkaia
En Bizkaia, el PNV podría revalidar el primer puesto que logró en las generales del 28A; EiTB Focus otorga a los jeltzales el 33,8 % de los votos, que les serviría para repetir sus tres diputados, e, incluso, para sumar uno más. El PSE-EE, con el 22,1 % de los apoyos y una subida de dos puntos, repetiría los dos escaños de la anterior legislatura; Elkarrekin Podemos perdería uno de los dos que tenía, con el 15,8 % de los votos (dos puntos menos que en abril).
EH Bildu prácticamente calcaría su resultado por Bizkaia de las anteriores generales (13,9 % de los votos, cuatro décimas más que entonces, y un diputado), y el PP, que subiría un punto y medio y se situaría en el 8,7 %, podría incluso sumar un diputado en territorio vizcaíno. PNV y PP se disputarían ese escaño, según la encuesta.


Intención de voto en Gipuzkoa
Gipuzkoa es el territorio para el que EiTB Focus prevé menos cambios respecto a lo ocurrido el pasado 28 de abril. El PNV volvería a ser la fuerza más votada, seguido de EH Bildu, PSE-EE, Elkarrekin Podemos y PP, y todos los partidos repetirían el número de escaños logrado entonces: dos para PNV y EH Bildu, y uno para PSE-EE y Elkarrekin Podemos. Destaca que de ellos el PSE es el único que logra subir en porcentaje de voto (del 19,0 al 21,5 %), y que la mayor bajada la experimenta Elkarrekin Podemos, que pasa del 17,4 al 15,0 % de los votos.


Repetición electoral
Al ser preguntada por la repetición de las elecciones generales, el 80 % de la población de la CAV dice que le parece mal o muy mal que dichos comicios se celebren otra vez.

El 60 % opina que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, líderes respectivamente de PSOE y Unidas Podemos, son los principales responsables de esta nueva convocatoria electoral.

EiTB Focus destaca, además, que la participación prevista se halla dentro de la media habitual de las elecciones generales en Euskadi; la abstención, así, sería del 32,0 %, según la encuesta.

Ficha técnica
La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 1.200 personas residentes en la CAV (400 en Álava; 400 en Bizkaia; 400 en Gipuzkoa).
El error muestral es de ±2,83 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos de CAV.
El 26,2 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 73,8 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó del 20 al 23 de septiembre de 2019, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 3,81´, siendo la encuesta más corta de 2´ y la más larga de 9´.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.