ELECCIONES GENERALES
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP concurrirá por primera vez a unas elecciones generales

Según la formación anticapitalista, no concurren para 'bloquear' sino para 'hacer política desde todos los ámbitos, espacios e instituciones' y para decirle al Estado 'que se vayan y no vuelvan'.
Representates de la CUP, hoy en Barcelona. Foro: @cupnacional

El consejo político de la CUP ha decidido este sábado presentarse por primera vez a unas elecciones generales, las que se celebrarán el 10 de noviembre, ante el escenario de "excepcionalidad democrática" con el objetivo de defender el derecho a la autodeterminación y "decirle al Estado que se vaya".

En una rueda de prensa tras el Consell Polític extraordinario de este sábado, la miembro del secretariado nacional Mireia Vehí ha anunciado que "por primera vez en su historia, la izquierda independentista y la CUP decide presentarse a las elecciones españolas", una decisión que no ha sido fácil y que han tomado por responsabilidad, ha dicho.

Vehí ha asegurado que hay una situación de excepcionalidad y ha lamentado: "Cada vez tenemos más presos políticos, cada vez tenemos más personas detenidas, más personas represaliadas por el Estado español".

La CUP "no hará ningún tipo de política, ni garantizará ningún tipo de gobernabilidad, si no hay el reconocimiento al derecho a la autodeterminación y la amnistía para todas las personas represaliadas", ha sostenido Vehí.

Ha subrayado que se centrarán en "defender el derecho a la autodeterminación, la amnistía para las personas represaliadas, y la conquista de derechos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más