EA rechaza el recurso de Ramírez y proclamará a Blanco secretaria general
La Comisión de Organización Electoral de Eusko Alkartasuna ha rechazado el recurso interpuesto por Maiorga Ramírez contra la anulación de su candidatura a las primarias de esta formación y ha anunciado que el próximo 28 de octubre proclamará a la aspirante oficialista, Eba Blanco, como nueva secretaria general del partido.
La Comisión de Organización Electoral se reunió ayer y emitió una resolución en la que rechaza el recurso presentado por el líder del sector crítico, Maiorga Ramírez, con lo que confirmó su decisión de anular su candidatura al observar defectos en los avales presentados.
Ramírez presentó 400 avales, mientras que la candidata de la dirección nacional, Eba Blanco, aportó 60.
Este organismo, controlado por el sector oficial que encabeza Julen Gezuraga tras la dimisión de Pello Urizar, ha remitido una carta este martes a los afiliados en la que explica su decisión de la semana pasada -anular la candidatura de Ramírez- y se limita a informar de que en su sesión de ayer respondió "en plazo y forma" a todos los "requerimientos, impugnaciones y alegaciones" efectuadas, sin aludir explícitamente al recurso presentado por Ramírez.
La Comisión insiste, como lo hizo la semana pasada, en que la candidatura de Ramírez se anuló porque sólo dos de los avales presentados en Iparralde eran válidos, cuando el reglamento establece que se deben aportar como mínimo cinco por cada territorio.
El sector crítico ha censurado la actitud de la dirección nacional de EA, a la que ha acusado de "hurtar la decisión de la afiliación".
El grupo de Ramírez ha explicado, en un comunicado, que la Comisión de Organización Electoral ha emitido una resolución "esperpéntica" para rechazar el recurso del candidato, en la que llega a aceptar como cierto que el censo de los militantes de Iparralde fue entregado a Ramírez "mediante un sobre en el tablón de anuncios de un bar apenas cuatro horas antes de finalizar el plazo".
El candidato ha anunciado que recurrirá esta decisión ante la Comisión de Garantías de EA y que agotará "todas las vías hasta conseguir devolver la palabra a la afiliación".
Más noticias sobre política
Actos de reconocimiento a Txiki y Otaegi en Zarautz y Azpeitia
El ayuntamiento de Zarautz ha realizado el acto este viernes, mientras que en Azpeitia se celebró el jueves. En ambos han leído declaraciones institucionales en memoria de los dos jóvenes fusilados por el régimen franquistas, como expresión de "solaridaridad y humanidad" de la institución "ante la injusticia".
El TSJPV y el Gobierno Vasco reclaman un aumento de la plantilla ante la saturación de los juzgados
El lehendakari y el presidente del TSJPV han denunciado la saturación de los juzgados vascos en la apertura del Año Judicial de Euskadi. Por su parte, el ministro de Justicia ha anunciado que la plantilla de jueces y fiscales aumentará en 2.500 plazas en el Estado en tres años.
Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.