Elecciones internas
Guardar
Quitar de mi lista

EA rechaza el recurso de Ramírez y proclamará a Blanco secretaria general

El próximo 28 de octubre proclamará a la aspirante oficialista, Eba Blanco, como nueva secretaria general del partido.
Eba Blanco, la futura secretaria general de EA. Foto: EH Bildu

La Comisión de Organización Electoral de Eusko Alkartasuna ha rechazado el recurso interpuesto por Maiorga Ramírez contra la anulación de su candidatura a las primarias de esta formación y ha anunciado que el próximo 28 de octubre proclamará a la aspirante oficialista, Eba Blanco, como nueva secretaria general del partido.

La Comisión de Organización Electoral se reunió ayer y emitió una resolución en la que rechaza el recurso presentado por el líder del sector crítico, Maiorga Ramírez, con lo que confirmó su decisión de anular su candidatura al observar defectos en los avales presentados.

Ramírez presentó 400 avales, mientras que la candidata de la dirección nacional, Eba Blanco, aportó 60.

Este organismo, controlado por el sector oficial que encabeza Julen Gezuraga tras la dimisión de Pello Urizar, ha remitido una carta este martes a los afiliados en la que explica su decisión de la semana pasada -anular la candidatura de Ramírez- y se limita a informar de que en su sesión de ayer respondió "en plazo y forma" a todos los "requerimientos, impugnaciones y alegaciones" efectuadas, sin aludir explícitamente al recurso presentado por Ramírez.

La Comisión insiste, como lo hizo la semana pasada, en que la candidatura de Ramírez se anuló porque sólo dos de los avales presentados en Iparralde eran válidos, cuando el reglamento establece que se deben aportar como mínimo cinco por cada territorio.

El sector crítico ha censurado la actitud de la dirección nacional de EA, a la que ha acusado de "hurtar la decisión de la afiliación".

El grupo de Ramírez ha explicado, en un comunicado, que la Comisión de Organización Electoral ha emitido una resolución "esperpéntica" para rechazar el recurso del candidato, en la que llega a aceptar como cierto que el censo de los militantes de Iparralde fue entregado a Ramírez "mediante un sobre en el tablón de anuncios de un bar apenas cuatro horas antes de finalizar el plazo".

El candidato ha anunciado que recurrirá esta decisión ante la Comisión de Garantías de EA y que agotará "todas las vías hasta conseguir devolver la palabra a la afiliación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más