Aprobado en junio
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Constitucional suspende el Plan de Acción Exterior de Cataluña

Lo había reclamado el Gobierno de España, al considerar que el Plan excede el ámbito de actuación de la Generalitat.
El Tribunal Constucional ha suspendido el Plan de Acción Exterior de Cataluña. Foto: EFE.
El Tribunal Constucional ha suspendido el Plan de Acción Exterior de Cataluña. Foto: EFE.

El Tribunal Constitucional ha suspendido este miércoles el Plan de Acción Exterior de Cataluña, como reclamó el Gobierno de España en funciones de Pedro Sánchez, que considera que esta iniciativa excede el ámbito de actuación de la Generalitat y no respeta la competencia del Estado en materia de coordinación de acción exterior.

En una providencia, el pleno del Tribunal de Garantías atiende por unanimidad la suspensión cautelar solicitada por el Ejecutivo español y avalada por el Consejo de Estado contra el Plan Estratégico de Acción Exterior y Relaciones con la UE 2019-2022, aprobado el pasado 25 de junio.

Lo ha hecho una vez que el Gobierno de España invocó el artículo 161.2 de la Constitución, para que se produzca la suspensión inmediata después de que el Ejecutivo catalán contestara negativamente al requerimiento de incompetencia que se le remitió en agosto.

La suspensión tiene efecto desde el 28 de octubre, cuando el Ejecutivo de España interpuso el conflicto positivo de competencia. Ahora, el Constitucional da traslado al Gobierno de la Generalitat para que aporte los documentos y alegaciones que considere oportunas.

Impugnado el día 18

El Gobierno español acordó el pasado día 18 impugnar ante el Tribunal de Garantías ese Plan de Acción Exterior de la Generalitat, al entender que menoscaba las competencias del Estado en política exterior y vulneraba el principio de lealtad constitucional en el ejercicio de las competencias propias.

Como argumentó entonces la portavoz del Gobierno de España, Isabel Celaá, el plan no menciona otros sujetos de la acción exterior, obvia la necesidad de coordinarla y omite toda referencia al Estado y a la función de coordinación que realiza.

Y todo ello, enmarcado en el contexto en el que ha sido aprobado, que, en palabras del Consejo de Estado citadas por la portavoz, es el de "un proceso independentista que pretende el desprestigio de la imagen internacional de España".

El Gobierno de Pedro Sánchez hizo en agosto un requerimiento al de la Generalitat, en el que le advertía de esas cuestiones, pero el conseller de Acción Exterior, Alfred Bosch, respondió que su política exterior es "plenamente legal, legítima y necesaria", y que no iba a mover "ni una coma" del mismo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más