'Procés'
Guardar
Quitar de mi lista

El Reino Unido rectifica y ahora no ve desproporcionada la euroorden contra Ponsatí

En cualquier caso, las autoridades británicas mantienen que "la solicitud no proporciona suficientes detalles de la naturaleza del delito".
La exconsejera catalana Clara Ponsatí. Foto: EFE

El Reino Unido ha aclarado que la orden de detención y entrega de la exconsejera catalana Clara Ponsatí no es "desproporcionada" tal y como, de forma incorrecta, comunicaron en respuesta a un documento de SIRENE (Solicitud de Información Complementaria a la Entrada Nacional, por el que se comunican las órdenes de detenciones europeas) cursado por España.

En un segundo documento del Servicio Nacional SIRENE del Reino Unido se indica que "en nuestro mensaje anterior nuestra respuesta es incorrecta al declarar que la orden era desproporcionada. No es desproporcionada, actualmente carece de información esencial. Pedimos disculpas por esta falta de comunicación".

El documento del Servicio Nacional SIRENE del Reino Unido refiere, sin embargo, que "actualmente, la solicitud no proporciona suficientes detalles de la naturaleza del delito; también carece de una descripción de la hora y el lugar en el que fue cometido. La solicitud también debe mostrar una conexión clara entre el delito y el individuo nombrado".

Por ello, este servicio británico pide, con carácter urgente, que se proporcionen esos detalles adicionales y una vez se reciban y sean certificados por la National Crime Agency (NCA), se ordenará la detención y remitirá la solicitud de entrega a las autoridades judiciales británicas de Clara Ponsatí por su supuesta responsabilidad en el "procés".

La exconsejera Clara Ponsatí reside en Escocia (Reino Unido).

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más