Resultados electorales
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos hará 'lo que esté en sus manos' por un Gobierno estable

Lander Martínez ha expresado su "preocupación" por los resultados del 10N, ya que a su juicio han dibujado un "escenario de difícil gobernabilidad en el que la extrema derecha sale más fortalecida".
Lander Martínez no ha querido poner "paños calientes" al descenso electoral. Foto: EFE

Los tres diputados electos de Elkarrekin Podemos en el Congreso de los Diputados harán "todo lo que esté en sus manos" para favorecer la formación de un Gobierno "estable y progresista", con la convicción de que un Ejecutivo con Unidas Podemos "dentro" tendrá "mucha más efectividad".

Así se ha expresado este martes en Bilbao el secretario general de Podemos Euskadi y portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco, Lander Martínez, quien junto a la dirigente de Ezker Anitza-IU Isabel Salud ha analizado en una rueda de prensa los resultados de las elecciones generales del pasado domingo.

Martínez ha expresado su "preocupación" por los resultados del 10N, ya que a su juicio han dibujado un "escenario de difícil gobernabilidad en el que la extrema derecha sale más fortalecida", y ha acusado al candidato socialista Pedro Sánchez de haber "puesto al conjunto de la democracia en una situación de mayor debilidad".

Ha afirmado que Pedro Sánchez "debe rendir cuentas" porque su decisión de convocar las elecciones, "lejos de favorecer la gobernabilidad, la complejiza sobremanera", lo que demuestra que "fue una irresponsabilidad" llamar a las urnas y que ha "fracasado" en su pretensión de "querer fortalecerse a costa de los rivales".

Lander Martínez no ha querido poner "paños calientes" al descenso electoral y ha señalado que, pese a que el resultado se ajusta a las "previsiones" que manejaba Elkarrekin Podemos, perder un diputado "no deja de ser una pérdida, una persona menos para defender a Euskadi en el Congreso".

Ha afirmado que la pérdida de votos de Elkarrekin Podemos "no es especialmente significativa", y los resultados "sostienen un espacio político con solidez en Euskadi".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X