Recuento
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV pierde el séptimo escaño en favor del PP

El PNV ha decidido no impugnar el recuento y ha felicitado al PP por la obtención del escaño. Fanjul ha dicho que irá al Congreso a hacer "frente al nacionalismo".
Beatriz Fanjul, hoy. Foto: Efe

El PNV ha perdido el séptimo escaño en favor del PP, tras el recuento del voto de electores residentes en el exterior que quedaba pendiente tras las elecciones generales, según han informado a Europa Press fuentes populares.

El escrutinio de las urnas el pasado domingo otorgó al PNV el séptimo escaño por Bizkaia con una diferencia de 163 votos sobre el Partido Popular. Así, el PNV consiguió 4 diputados en esta circunscripción con sus 221.171 votos, mientras que el PP se quedó sin representación con 55.130 papeletas.

Tras el recuento del voto en el extranjero, el acta será para Beatriz Fanjul, que se convertirá en la única diputada vasca del PP, y el que perderá el acta será el nacionalista Jon Aiartza.

Con este cambio, el PP pasará a tener 89 diputados, mientras que el PNV se quedaría con 6, los mismos que obtuvo en abril.

El PNV no recurre

El portavoz de PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha señalado que  la pérdida de un escaño por Bizkaia a favor del PP supone una "pequeña decepción que en absoluto empaña la victoria incontestable" de su partido.

El PNV no recurrirá el recuento de los votos de los vizcaínos residentes en el extranjero, aunque podría hacerlo en un plazo de 24 horas, y ha felicitado al PP.

Esteban ha recordado que, aunque "es mejor siete que seis", el PNV ha cumplido sus tres objetivos en las elecciones generales: volver a ganar en los tres territorios vascos, obtener seis escaños en el Congreso y formar grupo parlamentario propio.

Fanjul hará "frente al nacionalismo"

Fanjul, que se ha convertido este miércoles en la única diputada del PP por la CAV, ha dicho hoy que con su elección "comienza un futuro prometedor para el País Vasco", porque van a estar "frente al nacionalismo".

La nueva diputada ha dado las gracias a todos sus compañeros, votantes y dirección del partido, especialmente al presidente, Pablo Casado, "que ha hecho posible que fuera candidata". "Confió en mí y ha obtenido un escaño más", ha señalado.

Su intención es "dar la voz a los vizcaínos que nos sentimos vascos y españoles, que creemos en un País Vasco de futuro, que defienda la democracia y la Constitución. Vamos a hacer frente al nacionalismo y a ese Bildu que no puede formar parte de la gobernabilidad de España", ha remarcado.

También ha mandado un mensaje de reconocimiento a las víctimas del terrorismo, a las que su partido "no va a olvidar jamás".

Por su parte el líder del PP, Pablo Casado, ha dado la enhorabuena a Fanjul a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X