memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Luz verde para realizar otras 31 exhumaciones en el Valle de los Caídos

Una de las primeras exhumaciones será la de los hermanos Lapeña de Zaragoza, según Patrimonio Nacional. Aún no se ha concretado a quiénes corresponden las otras 29.
Vista del Valle de los Caídos.
Vista del Valle de los Caídos. Foto de archivo de EFE

El Consejo de Administración de Patrimonio Nacional ha acordado las actuaciones que se van a llevar a cabo en las criptas adyacentes a las Capillas de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos para realizar otras 31 exhumaciones. Así se lo ha comunicado este martes a los familiares de las personas inhumadas en el Valle cuyas solicitudes de exhumación están en trámite. A parte de la de los hermanos aragoneses Lapeña, no se han concretado más. En el Valle hay 30.000 cuerpos enterrados, entre ellos los de al menos 1.231 vascos.

Según señala el organismo en un comunicado, el acuerdo se adoptó el pasado 1 de octubre, es decir, casi un mes antes de que se llevase a cabo el pasado 24 de octubre la exhumación de Franco, aunque no se ha comunicado a los familiares interesados hasta este 12 de noviembre.

En virtud del acuerdo, una vez realizado el proyecto de obras para el acceso y afianzamiento de los distintos niveles de las criptas, se procederá a la apertura de la Capilla del San Sepulcro, siguiendo por la Capilla del Santísimo y finalmente, por las capillas laterales de la nave de la Basílica

Patrimonio precisa que durante todo el proceso se contará con la asistencia permanente de expertos forenses para el asesoramiento técnico y legal del tratamiento de los columbrarios. A su vez, y en el transcurso de la ejecución de las distintas frases de las obras, se solicitará al Consejo Médico Forense una inspección valorativa que lleve a determinar las distintas consideraciones físicas, técnicas y jurídicas en cada lugar de la Basílica.

Una de las primeras exhumaciones será la de los hermanos Lapeña de Zaragoza, fusilados durante el franquismo, cuaya exhumación ya contaba con la autorización del juez. Sin embargo, se estaba a la espera de un informe sobre posibles problemas estructurales de los osarios donde se encuentran los restos. Este informe concluyó el pasado mes de septiembre que las exhumaciones no dañarían la estructura y sería posible el acceso a la extracción de cajas sin que entrañe riesgo para la cripta.

El resto de exhumaciones no han sido concretadas. Según el Instituto de la Memoria Gogora, al menos 1.231 vascos están enterrados en el Valle de los Caídos. De ese total 917 están identificados y 314 no, y que la "gran mayoría" fueron llevados a ese lugar sin el consentimiento de sus familias.

Por otro lado, fuentes de Patrimonio Nacional han confirmado que sigue bloqueada la subvención anual correspondiente a 2018 de 340.000 euros para la Abadía Benedictina del Valle de los Caídos.

Más noticias sobre política

El lehendakari recibe al coordinador general de Podemos Euskadi en Lehendakaritza
Lehendakariak Podemos Euskadiko koordinatzaile nagusia hartu du
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos

Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.

VITORIA, 01/07/2025.- La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena (d), ha informado este martes de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, en una rueda de prensa en la que también ha comparecido el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado (i), para presenta las nuevas ayudas al emprendimiento comercial. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política".  Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"

El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".

SEVILLA, 30/06/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace una declaración tras participar en la sesión inaugural de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, este lunes en Sevilla. Unos setenta jefes de Estado o de Gobierno se reúnen desde hoy y hasta el próximo jueves en este encuentro que aspira movilizar más recursos en cooperación y reafirmar el compromiso con el multilateralismo. EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia

Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.

Cargar más