PRESUPUESTOS VASCOS
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos seguirá negociando los presupuestos vascos con Equo y sin Ezker Anitza-IU

La decisión de Ezker Anitza-IU de no negociar y votar no a los Presupuestos no afectaría a la aprobación de las cuentas si finalmente hay acuerdo con el PNV y el PSE-EE.
18:00 - 20:00
Elkarrekin Podemos va a seguir negociando los presupuestos con el Gobierno Vasco

El secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, ha anunciado este lunes que su partido y Equo seguirán negociando esta semana los presupuestos con el Gobierno vasco y que ninguna de sus reclamaciones es una línea roja.

En una rueda de prensa en Bilbao, Martínez ha explicado que la decisión de Ezker Anitza-IU, el tercer socio de la coalición, de no negociar y votar no a los Presupuestos es una "diferencia de criterio hablada y acordada" en la coalición y ha recalcado que no afectaría a la aprobación de las cuentas si hay acuerdo porque PNV y PSE-EE solo necesitan dos abstenciones para sacarlos adelante.

Martínez ha anunciado que hoy mismo llamará al consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, para concertar una nueva reunión negociadora, que en principio se celebraría el próximo viernes.

Martínez ha explicado que la plataforma que Elkarrekin Podemos presentó al Gobierno Vasco incluye ocho puntos por un montante total de 350 millones de euros, pero que ninguno de ellos es una "línea roja" y que son conscientes de que en toda negociación "toca ceder".

"El Gobierno Vasco nos tendrá que dar una respuesta más detallada a nuestra propuesta y los márgenes concretos de movimiento que tienen", ha señalado antes de apuntar que es el Gobierno Vasco es el que necesita el acuerdo para aprobar unos presupuestos.

En su opinión, en los últimos meses el Gobierno Vasco se ha acercado a postulados defendidos por Elkarrekin Podemos y ahora hay "margen efectivo para una negociación en la que podamos dejar nuestra impronta en los temas que consideramos prioritarios".

Esas prioridades son, según ha relatado, la construcción de un "escudo" para familias, jóvenes y empresas ante la crisis que se avecina y avanzar en las políticas de igualdad, la respuesta a la "emergencia climática" y "acabar con la Euskadi a dos velocidades en lo social y lo territorial".

El secretario general de Podemos Euskadi ha desligado esta negociación en la CAV de la que abordan PSOE y Unidas Podemos con los partidos nacionalistas para el Gobierno del Estado.

"En ningún caso afecta lo que suceda en Madrid, llevamos bastante más tiempo trabajando aquí (el acuerdo en los Presupuestos) que el acuerdo de Gobierno en Madrid", ha manifestado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más