Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Sare pide atender las 'necesidades educativas' de los hijos de presos

Un estudio Sare remarca "la falta de preparación del profesorado para abordar la situación" y ha pedido "recursos didácticos" para trabajar este tema dentro del aula.
Niños acuden al colegio. Foto: EiTB

La red a favor de los derechos de los presos vascos Sare ha defendido este martes que los hijos de estos reclusos tienen "necesidades educativas específicas" que deben ser atendidas debido a los "efectos" que tiene en estos menores "la cárcel" y la "política de alejamiento" de las cárceles vascas que afecta a sus progenitores.

El informe será trasladado a la consejería de Educación del Gobierno Vasco y a "otros agentes de la comunidad escolar" así como a los profesores que dan clase a alguno de los 104 menores de 18 años que tienen a su padre o madre en la cárcel, según ha explicado Esti Amenabarro y Marian Bilbatua, autoras del estudio.

Han remarcado que los viajes para visitar a sus padres generan un "cansancio" en los menores que repercute en su rendimiento y además dificulta su participación en actividades extraescolares que se llevan a cabo los fines de semana.

Bilbatua ha considerado que esta situación requiere de una respuesta del "conjunto de la comunidad escolar" desde el punto de vista de la "educación inclusiva", un concepto -ha señalado- que está recogido en el plan estratégico del Gobierno Vasco y que alude a la necesidad de construir espacios escolares que tengan en cuenta "diferentes realidades" socioeconómicas o de género, entre otras.

Según el estudio de Sare, la "realidad de estos niños" suele ser "invisible" en el ámbito educativo y debe "ser tenida en cuenta" dentro del contexto de la "escuela inclusiva".

Tras entrevistarse con profesores y alumnos afectados por esta situación que cursan estudios en cuatro centros escolares diferentes, las autoras del estudio han remarcado que la necesidad de "proteger" a estos niños y de "facilitar situaciones en las que puedan expresar su experiencia"

Asimismo el estudio de Sare remarca "la falta de preparación del profesorado para abordar la situación" y ha pedido "recursos didácticos" para trabajar este tema dentro del aula.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más