PSOE y ERC constatan 'avances' en las negociaciones para investir a Sánchez
Los negociadores de PSOE y ERC han constatado "avances" en las negociaciones para "encauzar el conflicto político" catalán y para una eventual investidura del candidato socialista Pedro Sánchez, tras el tercer encuentro que han celebrado este martes en Barcelona.
"Constatamos avances en la definición de los instrumentos necesarios para canalizar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña, que deseamos abordar desde el respeto y el reconocimiento institucional mutuo", han expuesto en un comunicado conjunto.
El comité negociador se ha reunido durante unas dos horas y media en la sala de la comisión de gobierno del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), situada en la séptima planta de la sede del ente metropolitano, ubicada en la Zona Franca barcelonesa.
Al igual que en las reuniones anteriores, han acudido a la cita José Luís Ábalos, Adriana Lastra y Salvador Illa, por parte de PSOE-PSC, y Marta Vilalta, Gabriel Rufián y Josep Maria Jové, por parte de ERC.
Tras la segunda reunión, las fuentes de los partidos reconocieron que en las negociaciones todavía existían diferencias importantes y recalcaban la intención de las dos partes de continuar buscando una vía que pueda unirles.
En el segundo encuentro que mantuvieron, el PSOE y ERC se comprometieron a avanzar en la "vía política" para resolver el "conflicto" catalán, según el comunicado conjunto que difundieron, que añade que también profundizaron en temas concretos en los que constataron "que hay una sensibilidad social compartida en lo que respecta a derechos sociales, civiles y laborales".
Para el encuentro de este martes, Vilalta, que forma parte del equipo negociador de su partido, ha adelantando que ERC ha puesto sobre la mesa las que denomina "cuatro patas prioritarias" para los republicanos.
Se trata, en concreto, del reconocimiento de que hay un conflicto político entre Cataluña y el Estado, que se pueda hablar de todo, incluido el fin de la represión y el derecho de autodeterminación, que haya un calendario de negociaciones y que haya garantías de cumplimiento de los acuerdos.
Fuentes cercanas a las conversaciones han insistido en que las negociaciones se quieren llevar con discreción. Por eso, la reunión de ayer tuvo lugar en ese contexto de discreción.
Más noticias sobre política
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".