Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y ERC constatan 'avances' en las negociaciones para investir a Sánchez

Aunque el encuentro estaba anunciado para las 12:00 horas, fuentes de ERC han confirmado que ha comenzado dos horas antes. Ayer también se reunieron de forma discreta.
18:00 - 20:00
El PSOE y ERC constatan avances en su tercera reunión, realizada con mucho secretismo

Los negociadores de PSOE y ERC han constatado "avances" en las negociaciones para "encauzar el conflicto político" catalán y para una eventual investidura del candidato socialista Pedro Sánchez, tras el tercer encuentro que han celebrado este martes en Barcelona.

"Constatamos avances en la definición de los instrumentos necesarios para canalizar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña, que deseamos abordar desde el respeto y el reconocimiento institucional mutuo", han expuesto en un comunicado conjunto.

El comité negociador se ha reunido durante unas dos horas y media en la sala de la comisión de gobierno del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), situada en la séptima planta de la sede del ente metropolitano, ubicada en la Zona Franca barcelonesa.

Al igual que en las reuniones anteriores, han acudido a la cita José Luís Ábalos, Adriana Lastra y Salvador Illa, por parte de PSOE-PSC, y Marta Vilalta, Gabriel Rufián y Josep Maria Jové, por parte de ERC.

Tras la segunda reunión, las fuentes de los partidos reconocieron que en las negociaciones todavía existían diferencias importantes y recalcaban la intención de las dos partes de continuar buscando una vía que pueda unirles.

En el segundo encuentro que mantuvieron, el PSOE y ERC se comprometieron a avanzar en la "vía política" para resolver el "conflicto" catalán, según el comunicado conjunto que difundieron, que añade que también profundizaron en temas concretos en los que constataron "que hay una sensibilidad social compartida en lo que respecta a derechos sociales, civiles y laborales".

Para el encuentro de este martes, Vilalta, que forma parte del equipo negociador de su partido, ha adelantando que ERC ha puesto sobre la mesa las que denomina "cuatro patas prioritarias" para los republicanos.

Se trata, en concreto, del reconocimiento de que hay un conflicto político entre Cataluña y el Estado, que se pueda hablar de todo, incluido el fin de la represión y el derecho de autodeterminación, que haya un calendario de negociaciones y que haya garantías de cumplimiento de los acuerdos.

Fuentes cercanas a las conversaciones han insistido en que las negociaciones se quieren llevar con discreción. Por eso, la reunión de ayer tuvo lugar en ese contexto de discreción.

 

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X