EH Bildu pide al PSOE el derecho a decidir y revisar la política penitenciaria
La delegación de EH Bildu que este martes se han reunido con representantes del PSOE para abordar la investidura de Pedro Sánchez, ha trasladado a sus interlocutores reivindicaciones como el derecho de autodeterminación, el acercamiento de presos a cárceles del País Vasco y el fin de los recortes, en un encuentro desarrollado en un clima "sincero" y "cordial".
La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, y su 'número dos', Rafael Simancas, han mantenido este martes su primer encuentro con representantes de la coalición soberanista, a la que hasta la fecha no habían citado en sus rondas de contactos. En representación de EH Bildu han acudido la portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua, el portavoz adjunto, Oskar Matute, y el portavoz en el Senado, Gorka Elejabarrieta.
El encuentro, que se ha prolongado durante aproximadamente una hora, se ha desarrollado en un clima "cordial, constructivo, respetuoso y sincero", según ha apuntado EH Bildu en un comunicado. Ambas partes han rehusado comparecer en rueda de prensa al término de la reunión, al igual que el portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, con el que el PSOE se ha visto una hora antes.
No obstante, desde EH Bildu han asegurado que la cita de este martes no sólo ha supuesto "un paso en la buena dirección", puesto que "restablece la lógica democrática y el sentido común", sino que, además, ha servido para trasladar al PSOE "la agenda social vasca".
En concreto, la coalición soberanista ha subrayado la necesidad de "revisar la política penitenciaria" para devolverla al "estricto cauce de la legalidad" y "alejarla definitivamente" del carácter "excepcional" con la que, en su opinión, se aplica en la actualidad.
Además, han defendido que "la única solución a la grave crisis territorial" pasa por el reconocimiento del carácter "plurinacional" del Estado y del respeto al "derecho a decidir libre y democráticamente" su futuro que, en su opinión, corresponde a "los pueblos y naciones del Estado".
Por último, EH Bildu ha exigido "revertir los recortes sociales" y los "ataques" a las libertades democráticas. Con este objetivo, ha pedido la puesta en marcha de medidas que reviertan los "gravísimos recortes" que "están padeciendo el conjunto de los pueblos y trabajadores del Estado".
Te puede interesar
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.