Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español recuerda al Supremo que está vinculado al criterio del TUE

La Abogacía del Estado presentará "en los próximos días" un escrito en el que fijará posición sobre la sentencia que avala la inmunidad de Oriol Junqueras como eurodiputado.
Pedro Sánchez en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictado este jueves que el exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, debió ser reconocido como eurodiputado desde la proclamación oficial de los resultados de las elecciones al Parlamento europeo del pasado mes de mayo y gozar "desde ese mismo momento" de inmunidad.

Tras conocer la sentencia, el Gobierno español en funciones ha publicado una nota en la que destaca que ahora compete al Tribunal Supremo dar cumplimiento a la resolución de la corte europea, "a cuyo superior criterio está vinculado".

No obstante, también señala que el TUE "no analiza ni se pronuncia" sobre la sentencia del 'procés' que condenó a Junqueras por 13 años de prisión por sedición y malversación.

El Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez confirma que la Abogacía del Estado presentará "en los próximos días" un escrito en el que fijará posición acerca de cómo este fallo del TUE debe aplicarse en el caso de Junqueras, tal y como le ha pedido el Tribunal Supremo, que ha abierto un plazo de cinco días para que las partes presenten sus alegaciones.

Tras recordar que el Gobierno español "respeta y acata las resoluciones de los tribunales españoles, así como de los supranacionales", remarca que en lo político el Ejecutivo del PSOE "se ratifica en la necesidad de abrir una nueva etapa de diálogo, negociación y acuerdo entre todos los actores políticos, desde el respeto a las legítimas diferencias" en el marco del Estado social y democrático de derecho.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más