Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont pide al Tribunal Supremo que anule la euroorden y archive su causa

La defensa de Puigdemont ha remitido un escrito al juez Pablo Llarena basándose en el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que avala la inmunidad de Oriol Junqueras.
Carles Puigdemont con la acreditación de europarlamentario. Foto: EFE

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha pedido al Tribunal Supremo que anule la euroorden dado que está protegido por la inmunidad parlamentaria, que archive su causa al considerar que no ha cometido ningún delito y que aparte al juez instructor, Pablo Llarena, por falta de imparcialidad.

La defensa de Puigdemont ha remitido un escrito al juez Llarena en el que resalta que, tras el reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), "ha adquirido plenamente" la condición de eurodiputado desde que se proclamaron los resultados el pasado 13 de junio.

Y como tal, prosigue, está protegido por la inmunidad parlamentaria, lo que hace a su juicio necesario el levantamiento de la orden nacional e internacional de búsqueda, detención e ingreso en prisión, y el resto de medidas cautelares "en tanto no se obtenga la correspondiente autorización del Parlamento Europeo".

"No hay más caminos", indica el expresident; cualquier otro será "un salto al vacío legal que solo servirá para deteriorar, más si cabe, la posición del poder judicial español".

Además, indica que, como no hay "motivo" que justifique la orden de detención, "resulta improcedente solicitar la autorización para ello del Parlamento Europeo".

La defensa de Puigdemont recuerda en cualquier caso que "la mera solicitud" de la autorización no permite "eludir" el levantamiento de la prisión y sostiene que tampoco procede "la adopción de medida alguna privativa de libertad".

Para el expresident, la pretensión de la Fiscalía, que cree que su inmunidad no impide mantener la euroorden y que solicitó al Supremo que pidiese la suspensión de su inmunidad, "no solo es extravagante sino que es grosera, manifiesta y palmariamente ilegal".

Sostiene que la euroorden contra él fue dictada "sin fundamento legal y sin la previa autorización del Parlamento Europeo" y pide levantar el resto de medidas cautelares "por resultar incompatibles con las inmunidades inherentes a esa condición".

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más