Pacto PSOE-ERC
Guardar
Quitar de mi lista

Contenido del acuerdo entre PSOE y ERC

El PSOE ha acordado con ERC la creación de la prometida mesa de gobiernos para debatir la situación en Cataluña en un plazo máximo de 15 días tras la formación del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez.
La formación independentista se abstendrá en la investidura de Sánchez. Foto: EFE.

PSOE y Esquerra Republicana de Cataluña han llegado a un acuerdo por el que la formación independentista se abstendrá en la investidura de Sánchez, en el que ambos partidos se comprometen a someter a consulta en Cataluña los acuerdos a los que pueda llegar la mesa negociadora. El PSOE y Esquerra han hecho público este pacto nada más conocerse la decisión del Consell Nacional de ERC de facilitar la investidura de Pedro Sánchez.

El texto del acuerdo comienza con una declaración conjunta de ambos partidos subrayando que se ha abierto la "oportunidad de desbloquear y encauzar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña" y "establecer las bases para su resolución", porque "hay voluntad de diálogo para alcanzar un acuerdo que nos permita superar la situación actual".

El documento consta solo de dos puntos, el primero con el "reconocimiento del conflicto político" catalán y la "activación de la vía política para resolverlo" a través del diálogo, y el segundo para detallar cómo sería la mesa de negociación, principal condición de Esquerra a los socialistas para acceder a la abstención.

Según explica el acuerdo, sería una "mesa de diálogo, negociación y acuerdo entre gobiernos", que partirá del "reconocimiento y legitimidad de todas las partes y propuestas" y que  actuará "sin más límites que el respeto a los instrumentos y a los principios que rigen el ordenamiento jurídico democrático".

Ambos gobiernos establecerán sus respectivas delegaciones de forma paritaria y con los miembros "que ambas partes decidan".

PSOE y ERC se comprometen a que haya un "diálogo abierto sobre todas las propuestas presentadas" y "libertad de contenidos" en las que se hagan sobre el futuro de Cataluña.

También se emplazan a tener un "calendario transparente" empezando por la propia creación de la mesa, que quieren que sea en 15 días desde la formación de Gobierno en España. Después, marcarán "plazos concretos" para sus reuniones y conclusiones.

La propia mesa establecerá mecanismos para garantizar el inicio y mantenimiento de su actividad y el cumplimiento de los acuerdos, para los que ambos partidos se comprometen a buscar aquellos "que cuenten con un apoyo amplio de la sociedad catalana".

Es en ese momento del texto cuando PSOE y ERC aseguran que las medidas que contengan los acuerdos de esta mesa "serán sometidas en su caso a validación democrática a través de consulta a la ciudadanía de Cataluña".

Además, añade que dicha consulta se haría "de acuerdo con los mecanismos previstos o que puedan preverse en el marco del sistema jurídico-político".

Los socialistas y Esquerra no cierran la puerta a que siga habiendo otros espacios de diálogo, que "deberán potenciarse" y en concreto se refiere a la Comisión Bilateral Generalitat-Estado recogida en el Estatuto de Autonomía de Cataluña y la mesa de partidos existente en el Parlament.

 

 

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X