Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Abogacía pide a Llarena que suspenda la euroorden contra Puigdemont y Comín

Insta a pedir el suplicatorio al Parlamento Europeo a la "mayor brevedad" con una copia de la sentencia del 'procés' para aclarar que no es una persecución política.
Carles Puigdemont expresidente de la Generalitat y el exconsejero Antoni Comín en el PE. Foto: EiTB.

La Abogacía del Estado ha solicitado a Pablo Llarena, juez instructor de la causa del 'procés' en Cataluña, que suspenda las órdenes europeas de detención y entrega dictadas contra Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat y el exconsejero Antoni Comín y solicite "a la mayor brevedad" el suplicatorio al Parlamento Europeo para que levante sus inmunidades.

En el informe de 14 páginas remitido este viernes, día 3 de enero, al magistrado y firmado por la Rosa María Seoane, abogada del Estado, subraya que la justicia belga dejó en suspenso este mismo jueves, día 2 de enero, la tramitación de las reclamaciones hasta que la cámara europea se pronuncie. Eso sí, añade que se trata de una "información no contrastada a la hora de redactar estas alegaciones" y que "se ignoran los concretos motivos de tal decisión".

Este escrito llega después de que el juez Llarena solicitara a las partes que se manifestaran sobre si la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado 19 de diciembre, que afirmó que Oriol Junqueras, exvicepresidente de la Generalitat, tenía inmunidad desde que fue proclamado europarlamentario, tiene "la misma incidencia" en la situación de Puigdemont y Comín, ambos también electos en el Parlamento Europeo y huidos de la justicia española.

En el caso de Junqueras -condenado por el 'procés' a 13 años de prisión e inhabilitación-, la Abogacía del Estado solicitó su excarcelación para que pueda ejercer como eurodiputado, mientras se solicita al Parlamento Europeo que le retire la inmunidad que le confiere esa condición. Una medida que, en su opinión, el Tribunal Supremo debe realizar "a la mayor brevedad".

La Abogacía del Estado comienza su informe afirmando que la doctrina derivada de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre Junqueras "tiene efectividad para Carles Puigdemont y Antoni Comín", puesto que sus resoluciones "son de obligado cumplimiento para todos aquellos que se encuentran en situaciones similares".

En este sentido, explica que para el mantenimiento de la tramitación de las euroordenes ante la justicia belga, "resulta indispensable una decisión del Parlamento Europeo a fin de permitir la continuación del procedimiento de ejecución". Por ello, solicita que reclame la suspensión de la inmunidad cuanto antes.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más