Gobierno de coalición
Guardar
Quitar de mi lista

La jurista guipuzcoana Arancha González Laya será ministra de Exteriores

Desde 2013 ocupa el cargo de directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC), la agencia de desarrollo conjunta de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de Comercio.
18:00 - 20:00
Caras nuevas en el nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez

La jurista Arancha González Laya (Tolosa, 1969) será la nueva ministra de Exteriores, Unión Europa y Cooperación del Gobierno de coalición, en sustitución de Margarita Robles, actual ministra de Defensa, según han confirmado este viernes fuentes del Palacio de la Moncloa.

González Laya es la actual directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC), una agencia conjunta de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio con sede en Suiza, destinada a que las empresas en países en desarrollo sean más competitivas en el mercado global.

Con su nombramiento se pone de manifiesto la intención anunciada por el Gobierno de dar a la cartera de Exteriores un perfil que dé prioridad a la diplomacia económica.

Tras comenzar su carrera en el sector privado, desempeñó varios cargos en la Comisión Europea en el ámbito de las relaciones internacionales, el comercio, la comunicación y la cooperación al desarrollo.

En esa institución fue portavoz del francés Pascal Lamy cuando era comisario de Comercio y posteriormente directora del gabinete de éste durante su mandato de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como su su representante en el G-20.

Es licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra y posee un postgrado en Derecho Europeo por la Universidad Carlos III de Madrid. Habla euskera, inglés, francés, alemán e italiano.

Actualmente preside el Consejo Global de Campeones por la Igualdad de Género (International Gender Champions) y copreside el Consejo sobre el Futuro del Comercio y de la Inversion del Foro Económico Mundial (WEF).

Por lo tanto, el nuevo Gobierno de coalición tendrá tres ministros vascos. En concreto, Isabel Celaá (Bilbao, 1949) será la ministra de Educación y Formación Profesional, Fernando Grande-Marlaska (Bilbao, 1962) ministro del Interior y Arancha González Laya (Tolosa, 1969) ministra de Exteriores, Unión Europa y Cooperación.

Más noticias sobre política

Elixabete Etxanobe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”

La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

Cargar más