Abandona la política
Guardar
Quitar de mi lista

Sémper llama a la política del 'diálogo y del respeto' en su despedida

Borja Sémper ha negado que su decisión se deba a discrepancias en el seno de su partido y ha desvelado que se va a la multinacional Ernest&Young como director de Relaciones Internacionales.
18:00 - 20:00
Sémper se va porque no cree en la política de trinchera que se ejerce hoy en día

"Digo 'agur' aunque realmente es un 'gero arte'", con esta frase se ha despedido el político vasco, Borja Sémper. En una rueda de prensa en la sede del PP de Gipuzkoa para explicar las razones que le han llevado a anunciar su adiós, el dirigente 'popular' ha citado motivos "personales" rechazándo "hipotéticas discrepancias" en seno de su partido.

Sémper ha realizado una defensa cerrada del ejercicio de la política desde el "respeto" y desde el diálogo, rechazando la "política de trincheras".

El hasta ahora presidente del PP en Gipuzkoa ha tenido palabras de agradecimiento para sus compañeros de Partido Popular, en el que, según ha dicho, se ha podido expresar "con libertad" y se siente "extraordinariamente cómodo". "Un partido político no es una secta", ha argumentado.

Así, ha insistido en que se trata de una decisión tomada por "razones personales", no por "hipotéticas discrepancias". "Es un fin de ciclo, una etapa personal que acaba. No hay más lecturas ni otras circunstancias que lo hayan provocado", ha dicho.

Sin embargo, el también portavoz parlamentario del PP sí ha aprovechado para lamentar "el clima de confrontación permanente" que se ha instaurado en la vida política, y ha hecho un llamamiento al diálogo y al respeto: "Se pueden tener ideas firmes y respetar al adversario. Aunque hoy no lo parezca es la forma más eficaz de defender las ideas propias: cuidar el fondo y cuidar la forma". Así, ha rechazado "la política trincheras", aquella que convierte a los adversarios en "enemigos".

Sémper ha asegurado que no ha sido "una decisión fácil", pero que es "la mejor" para su familia. No obstante, ha subrayado que los 25 años que ha pasado en política han "merecido la pena, volvería a comprometerme por la democracia, por la libertad", ha añadido.

Preguntado por su futuro, Sémper ha desvelado que se va a la multinacional Ernest&Young como director de Relaciones Internacionales

A través de un mensaje en las redes sociales, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha agradecido a Borja Sémper sus 25 años de dedicación a la política y ha destacado el riesgo personal que asumió en los años de la violencia de ETA.

"Gracias por estos 25 años de entrega a San Sebastián, al País Vasco y a España, incluso arriesgando tu vida para defender la libertad frente a los terroristas. El Partido Popular siempre será tu casa y te deseamos lo mejor en esta nueva etapa para toda la familia", ha escrito en su cuenta de Twitter.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X