Torra anuncia que convocará elecciones tras la aprobación de los Presupuestos
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado este miércoles que convocará elecciones en Cataluña, si bien no ha puesto fecha a los comicios, ya que se llevarán a cabo tras la aprobación de los Presupuestos para 2020. Está previsto que dicha aprobación se materialice dentro de dos o tres meses, en marzo o abril.
En una declaración institucional pronunciada en el Palau de la Generalitat, Torra ha destacado que la legislatura catalana "ya no tiene más recorrido político", por la falta de "lealtad" de ERC. Torra ha culpado a este último partido después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, miembro de dicha formación, lo dejase "a la intemperie", y ha afirmado: "Ningún Gobierno puede funcionar sin unidad, sin una estrategia común y compartida, sin lealtad entre los socios".
El Govern tiene previsto aprobar esta tarde a las 15:00 horas el proyecto presupuestario pactado con los comunes; dicho proyecto tiene, por lo tanto, el apoyo suficiente para ser aprobado por el Parlament, tras una tramitación que suele alargarse dos meses, aunque su aprobación definitiva tendrá que esperar muy probablemente otro mes más, hasta que el Consejo de Garantías Estatutarias se pronuncie sobre los recursos de la oposición.
"Riesgo permanente" para el Govern
Torra ha subrayado que la pérdida de su escaño, además de "desproteger a la institución de la Presidencia", pone "en riesgo permanente al Govern de Cataluña", por lo que ha considerado "imprescindible" volver a dar "voz a la ciudadanía" para "renovar el mandato político del 21 de diciembre de 2017".
"Quiero un país que respete un principio de radicalidad democrática, donde los Gobiernos y los Parlamentos funcionan a base de mayorías y confianzas, y en el que, cuando estas no se tienen, sean los ciudadanos los que decidan las nuevas mayorías y las confianzas renovadas", ha señalado.
El president ha sostenido que convocará las elecciones "con la mirada puesta en lo que sea mejor para el país". Los comicios deben servir para "rehacer el mandato democrático", y han de permitir avanzar, "con el objetivo de culminar el mandato del 1-O, es decir, la independencia, reencontrándonos todos en la unidad".
Además de la aprobación de los Presupuestos, que ha manifestado que "tienen que ayudar a resolver muchos déficits sociales", Torra se ha mostrado partidario de "explorar la voluntad real del Gobierno español para una negociación de verdad".
Una negociación en la que espera que se aborde "el conflicto político de nuestro país ante la negativa del Estado español al ejercicio pleno de la democracia y el derecho a la autodeterminación". Tendrá su primer hito en la reunión que mantendrá Torra con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el próximo día 6 de febrero.
Falta de lealtad de ERC
Para el presidente catalán, ERC no ha respetado "el consenso del independentismo" en torno a su condición de diputado, un hecho que Torra ha visto como una falta de "lealtad" de los que son sus socios de Gobierno.
Por eso, Torra ha indicado que es el momento de "poner el país y sus necesidades por encima de cualquier interés partidista o personal" y de aprobar unos Presupuestos que ha calificado de "proyecto de país".
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.