Urkullu: "La sociedad debe entender que las medidas son para preservar la salud"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dicho en relación a la crisis del coronavirus que la sociedad debe tener claro que cuando se adopta una decisión es porque se considera fundamental para reducir el impacto y preservar la salud pública de todos, especialmente de los más vulnerables.
Urkullu preside en la sede de la Presidencia vasca la reunión de coordinación interinstitucional para el seguimiento y coordinación del coronovirus. El número de contagios asciende a 148 en Euskadi y los fallecidos son seis, según los últimos datos oficiales.
Además, la reunión se ha producido después de que el Gobierno Vasco haya determinado el cierre, a partir de mañana y durante 15 días, de todos los centros educativos, universidades y guarderías de Vitoria-Gasteiz, así como de algunos centros de las localidades alavesas de Laguardia y Labastida.
En una breve intervención pública al inicio de la reunión, el lehendakari ha dicho que es importante recordar a la sociedad las medidas que cada persona puede adoptar con carácter preventivo. "Las medidas de auto protección son fundamentales", ha remarcado.
Ha asegurado que ante la "dimensión y evolución" del coronavirus es importante adoptar las decisiones que planteen los técnicos para limitar la afección al "mínimo posible" y preservar la salud pública de la ciudadanía.
"Vivimos una situación con una afección global que requiere toda nuestra atención. Estamos siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de Naciones Unidas", ha enfatizado.
Urkullu ha explicado que las instituciones vascas van a trabajar de forma coordinada y adoptar las decisiones atendiendo siempre los criterios técnicos y profesionales.
El Gobierno Vasco, ha continuado, va a mantener una comunicación transparente y permanente. "Nuestro objetivo es que la sociedad comprenda y atienda las recomendaciones que van a plantear las autoridades sanitarias", ha señalado.
Urkullu ha insistido en que su Gobierno va a abordar esta situación con "toda la seriedad, serenidad y responsabilidad que se merece" y ha afirmado que técnicos, profesionales, instituciones y ciudadanía deben afrontar esta situación de forma unida y coordinada.
También ha recordado que la comunicación y coordinación con el Ministerio de Sanidad y con otras comunidades autónomas está siendo permanente.
"Es muy importante adoptar todas las medidas de carácter preventivo y de precaución que planteen las autoridades sanitarias", ha concluido el lehendakari antes de comenzar la reunión interinstitucional.
En la reunión presidida por Urkullu participan los consejeros de su Gabinete, los tres diputados generales de Álava, Ramiro González; Bizkaia, Unai Rementeria, y Gipuzkoa, Markel Olano, responsables forales de políticas sociales y el presidente de Eudel y alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.
Te puede interesar
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.