Urkullu: "La sociedad debe entender que las medidas son para preservar la salud"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dicho en relación a la crisis del coronavirus que la sociedad debe tener claro que cuando se adopta una decisión es porque se considera fundamental para reducir el impacto y preservar la salud pública de todos, especialmente de los más vulnerables.
Urkullu preside en la sede de la Presidencia vasca la reunión de coordinación interinstitucional para el seguimiento y coordinación del coronovirus. El número de contagios asciende a 148 en Euskadi y los fallecidos son seis, según los últimos datos oficiales.
Además, la reunión se ha producido después de que el Gobierno Vasco haya determinado el cierre, a partir de mañana y durante 15 días, de todos los centros educativos, universidades y guarderías de Vitoria-Gasteiz, así como de algunos centros de las localidades alavesas de Laguardia y Labastida.
En una breve intervención pública al inicio de la reunión, el lehendakari ha dicho que es importante recordar a la sociedad las medidas que cada persona puede adoptar con carácter preventivo. "Las medidas de auto protección son fundamentales", ha remarcado.
Ha asegurado que ante la "dimensión y evolución" del coronavirus es importante adoptar las decisiones que planteen los técnicos para limitar la afección al "mínimo posible" y preservar la salud pública de la ciudadanía.
"Vivimos una situación con una afección global que requiere toda nuestra atención. Estamos siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de Naciones Unidas", ha enfatizado.
Urkullu ha explicado que las instituciones vascas van a trabajar de forma coordinada y adoptar las decisiones atendiendo siempre los criterios técnicos y profesionales.
El Gobierno Vasco, ha continuado, va a mantener una comunicación transparente y permanente. "Nuestro objetivo es que la sociedad comprenda y atienda las recomendaciones que van a plantear las autoridades sanitarias", ha señalado.
Urkullu ha insistido en que su Gobierno va a abordar esta situación con "toda la seriedad, serenidad y responsabilidad que se merece" y ha afirmado que técnicos, profesionales, instituciones y ciudadanía deben afrontar esta situación de forma unida y coordinada.
También ha recordado que la comunicación y coordinación con el Ministerio de Sanidad y con otras comunidades autónomas está siendo permanente.
"Es muy importante adoptar todas las medidas de carácter preventivo y de precaución que planteen las autoridades sanitarias", ha concluido el lehendakari antes de comenzar la reunión interinstitucional.
En la reunión presidida por Urkullu participan los consejeros de su Gabinete, los tres diputados generales de Álava, Ramiro González; Bizkaia, Unai Rementeria, y Gipuzkoa, Markel Olano, responsables forales de políticas sociales y el presidente de Eudel y alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.
Más noticias sobre política
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.
El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.