CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: "La sociedad debe entender que las medidas son para preservar la salud"

El número de contagios asciende a 148 en Euskadi y los fallecidos son seis, según los últimos datos oficiales.
18:00 - 20:00
Urkullu: ''La sociedad debe entender que las medidas son para preservar la salud''

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dicho en relación a la crisis del coronavirus que la sociedad debe tener claro que cuando se adopta una decisión es porque se considera fundamental para reducir el impacto y preservar la salud pública de todos, especialmente de los más vulnerables.

Urkullu preside en la sede de la Presidencia vasca la reunión de coordinación interinstitucional para el seguimiento y coordinación del coronovirus. El número de contagios asciende a 148 en Euskadi y los fallecidos son seis, según los últimos datos oficiales.

Además, la reunión se ha producido después de que el Gobierno Vasco haya determinado el cierre, a partir de mañana y durante 15 días, de todos los centros educativos, universidades y guarderías de Vitoria-Gasteiz, así como de algunos centros de las localidades alavesas de Laguardia y Labastida.

En una breve intervención pública al inicio de la reunión, el lehendakari ha dicho que es importante recordar a la sociedad las medidas que cada persona puede adoptar con carácter preventivo. "Las medidas de auto protección son fundamentales", ha remarcado.

Ha asegurado que ante la "dimensión y evolución" del coronavirus es importante adoptar las decisiones que planteen los técnicos para limitar la afección al "mínimo posible" y preservar la salud pública de la ciudadanía.

"Vivimos una situación con una afección global que requiere toda nuestra atención. Estamos siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de Naciones Unidas", ha enfatizado.

Urkullu ha explicado que las instituciones vascas van a trabajar de forma coordinada y adoptar las decisiones atendiendo siempre los criterios técnicos y profesionales.

El Gobierno Vasco, ha continuado, va a mantener una comunicación transparente y permanente. "Nuestro objetivo es que la sociedad comprenda y atienda las recomendaciones que van a plantear las autoridades sanitarias", ha señalado.

Urkullu ha insistido en que su Gobierno va a abordar esta situación con "toda la seriedad, serenidad y responsabilidad que se merece" y ha afirmado que técnicos, profesionales, instituciones y ciudadanía deben afrontar esta situación de forma unida y coordinada.

También ha recordado que la comunicación y coordinación con el Ministerio de Sanidad y con otras comunidades autónomas está siendo permanente.

"Es muy importante adoptar todas las medidas de carácter preventivo y de precaución que planteen las autoridades sanitarias", ha concluido el lehendakari antes de comenzar la reunión interinstitucional.

En la reunión presidida por Urkullu participan los consejeros de su Gabinete, los tres diputados generales de Álava, Ramiro González; Bizkaia, Unai Rementeria, y Gipuzkoa, Markel Olano, responsables forales de políticas sociales y el presidente de Eudel y alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más