Macron impone cuarentenas y aplaza la segunda vuelta de las municipales
El presidente de Francia Emmanuel Macron ha anunciado este lunes un periodo de 15 días de aislamiento en los hogares efectivo para todo el territorio del país para intentar así atajar el contagio del coronavirus. Además, ha anunciado el aplazamiento sin fecha de la segunda vuelta de las elecciones municipales, prevista para el 22 de marzo. "Estamos en guerra, en una guerra de salud, por supuesto, pero el enemigo está aquí, invisible, esquivo", ha arengado.
En una declaración televisada a la nación, el presidente francés ha añadido que a partir de este martes se reforzarán las medidas para reducir los desplazamientos a lo estrictamente necesario, durante al menos 15 días.
"Nuestros viajes se reducirán considerablemente. Ya no se permitirán reuniones al aire libre, y no podremos estar con nuestros amigos. Se trata de limitar los contactos en la medida de lo posible", ha explicado Macron.
"En todo el territorio francés solo se deben realizar los desplazamientos necesarios, para comprar, respetando las distancias, para recibir tratamiento médico, para ir a trabajar. Todas las empresas deben organizarse para facilitar el trabajo en remoto y cuando ello no sea posible, tendrán que adaptar su organización", ha añadido, al tiempo que ha advertido de que "cualquier incumplimiento será penalizado".
Macron ha destacado que la decisión ha sido por "acuerdo unánime" con los líderes de los partidos políticos. El presidente francés se ha propuesto luchar "día y noche" contra la epidemia. Para hacerlo, "todas las reformas se suspenden, comenzando por la reforma de las pensiones".
La segunda vuelta de las municipales, aplazada
Además, Macron ha anunciado que se retrasa la segunda vuelta de las elecciones municipales, prevista para este domingo, aunque no ha precisado hasta cuándo; no obstante, el primer ministro francés, Édouard Philippe, ha propuesto a los presidentes del Senado y de la Asamblea Nacional, así como los líderes de los distintos partidos, que se celebren el 21 de junio.
Pese al rechazo mostrado la semana pasada por la oposición a que la primera vuelta de este domingo se suspendiera, el presidente ha apuntado que el consenso para posponer la segunda ha sido unánime. En la primera vuelta, se alcanzó una abstención histórica, superior al 50 %.
"Estamos en guerra, en una guerra sanitaria. Es cierto que no luchamos ni contra un Ejército ni contra una nación, pero el enemigo está ahí, invisible y evasivo, y avanza. Esto requiere nuestra movilización general", destacó.
La movilización también será económica: según Macron, se creará un Fondo de Solidaridad para ayudar a los empresarios, y se va a poner en marcha un "dispositivo excepcional" de aplazamiento de los cargos sociales y fiscales, además de una garantía del Estado de 300.000 millones de euros para los préstamos bancarios contraídos por las pequeñas empresas.
"Ninguna empresa será abandonada al riesgo de quiebra", ha prometido Macron, en su alocución.
El presidente ha anunciado también el despliegue, en los próximos días, de un hospital militar de campaña en la región oriental de Alsacia. El Ejército aportará su ayuda para trasladar a los enfermos de las zonas más afectadas, para reducir la congestión de los hospitales.
Este miércoles, se presentará en Consejo de Ministros un proyecto de ley que permita al Gobierno una rápida respuesta a la actual urgencia, por decreto en caso de que sea necesario: "Estemos a la altura de las circunstancias individual y colectivamente", ha pedido Macron.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.
Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA
Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.