Epidemia coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pregunta cuándo llegarán a Euskadi los test rápidos del COVID-19

El lehendakari considera fundamental "que el Ministerio de Sanidad establezca criterios homogéneos para realizar los test de diagnóstico”.
El lehendakari Iñigo Urkullu. Foto: Efe.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este domingo que "hasta el momento", Euskadi ha gestionado la crisis sanitaria "con recursos propios", si bien ha asegurado que su prioridad es "garantizar el suministro de material sanitario" y ha preguntado al Gobierno cuando van a llegar los test rápidos para el diagnóstico del COVID-19.

En la reunión por videoconferencia con los presidentes autonómicos para abordar la crisis del coronavirus, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, les ha comunicado su decisión de prolongar el estado de alarma se prolongará en España otros quince días y ha vuelto a pedir a todos los gobernantes autonómicos mantener la unidad y la cooperación ante esta situación de emergencia.

Por su parte, Urkullu ha manifestado su convencimiento de que comparte con el presidente del Gobierno español "prioridades y urgencias" y le ha expresado su "disposición total a la colaboración".

Según ha reflexionado Urkullu, "es conveniente que el Ministerio de Sanidad establezca criterios homogéneos para realizar los test de diagnóstico y contabilizar el número de personas recuperadas" ya que esta información "es fundamental para dimensionar y abordar debidamente el problema".

Las medidas del Gobierno Vasco

Asimismo, ha explicado las medidas adoptadas por el Gobierno Vasco en el ámbito de la salud, como la reorganización para reforzar el sistema sanitario, el asesoramiento telefónico y la asistencia a domicilio y ha detallado tras medidas de atención social a las personas más vulnerables y personas mayores, así como las labores de Coordinación en la Mesa técnica de seguridad para el control y cumplimiento de todas las medidas de confinamiento.

Urkullu ha desgranado también las medidas económicas de apoyo a empresas y autónomos, dentro de las cuales ha destacado la "urgencia" de la coordinación con el Gobierno Español y la Seguridad Social para agilizar la prestación de ayudas a las y los trabajadores afectados por ERTEs.

El valor de las "instituciones propias de autogobierno"

Por otro lado, y en un artículo publicado en su cuenta de Facebook, Urkullu, ha señalado que en el actual "contexto de incertidumbre" generado por la crisis sanitaria del Covid-19 se "comprueba el valor que tiene contar con las instituciones propias de autogobierno". "Nuestras instituciones ofrecen protección y seguridad a todas y cada una de las personas que integramos la sociedad vasca", sostiene.

El máximo responsable del ejecutivo vasco ha recordado además que este domingo se cumplen 60 años del fallecimiento del Lehendakari José Antonio Agirre.

"Compartimos con su familia un recuerdo y un homenaje. Le recordamos con un hondo sentimiento de gratitud y reconocimiento. El Lehendakari Agirre supo unir fuerzas en momentos de fuerte adversidad. Puso en marcha el primer Gobierno Vasco y la institucionalización de Euskadi", valora.

Asimismo, Urkullu advierte de que se viven "tiempos de insólita, inesperada y profunda dificultad" y subraya que en esta coyuntura de crisis sanitaria, "entendemos en toda su dimensión la importancia de unir fuerzas por encima de las diferencias".

"En este contexto de incertidumbre, comprobamos el valor que tiene contar con las instituciones propias de autogobierno. Nuestras instituciones ofrecen protección y seguridad a todas y cada una de las personas que integramos la sociedad vasca. Reivindicamos, en estos difíciles momentos, los valores que el Lehendakari Agirre supo encarnar: humanismo, justicia social, vocación europea y universal, democracia y libertad", concluye.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más