Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: "Se podría estar llegando a una estabilidad en la evolución del virus"

Afirma que el plan de contingencia prevé que se pueda duplicar e incluso cuadruplicar el número de camas en las UCI.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. Foto: EiTB

El consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que, tras analizar los datos de este lunes en relación al COVID-19 en Euskadi, "se podría estar llegando a un punto de estabilidad en la evolución del virus", y ha destacado que, según sus previsiones, el pico de la enfermedad podría llegar durante abril y que, a partir de ahí, la evolución sería descendente.

En una entrevista concedida a ETB1, Erkoreka ha señalado que el sistema sanitario vasco "no está desbordado" y que las previsiones realizadas por el Ejecutivo autónomo están hechas para "responder con nuestros propios recursos si hacen falta".

En este sentido, ha indicado que el plan de contingencia diseñado prevé, por ejemplo, que se pueda duplicar e incluso cuadruplicar el número de camas en las UCI, por lo que, ha considerado que el sistema sanitario vasco "está en disposición de responder" a una eventualidad así.

"Se puede confirmar que no estamos ni desbordados ni ahogados, y las previsiones están hechas para, si hiciera falta, poder responder con nuestros propios recursos. A día de hoy, estamos en disposición de responder a nuestras necesidades con nuestos recursos, tanto desde el punto de vista sanitario, como de cualquier otro ámbito", ha asegurado.

Asimismo, ha remarcado que lo que sí necesitan es que el Gobierno central "cumpla su palabra" y reparta "cuanto antes" entre las comunidades autónomas "el material sanitario prometido", entre los que ha destacado los instrumentos y recursos necesarios para realizar los test rápidos.

En este sentido, ha indicado que el Ejecutivo español dijo que esta semana iba a enviar dichos test y que, "como es lógico", tendrán prioridad los profesionales, tanto sanitarios como sociosanitarios, como los de seguridad. "A partir de ahí, los responsables de sanidad realizarán un plan y concretarán cómo utilizar los test y con qué prioridades", ha añadido.

Por otro lado, Erkoreka ha afirmado que las medidas adoptadas hasta ahora han sido "duras" desde la perspectiva de la economía, y que no se pueden tomar medidas que "induzcan una situación de coma en la economía", aunque ha destacado que "siempre se debe proteger y garantizar la salud y la seguridad de las personas".

"Nosotros no creemos que ir hacia un coma económico sea bueno, porque puede ser mucho más complicado cuando llegue el momento de tratar de reactivarla, resucitar de nuevo una economía apagada y ponerla en marcha. En la medida de lo posible hay que unir uno con otro, mantener la economía en la medida de lo posible, pero siempre protegiendo y garantizando totalmente la salud y la seguridad de las personas", ha insistido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X