Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez planea aislar a los enfermos asintomáticos

El presidente del Gobierno español anuncia, además, el reparto de un millón de test entre las CCAA y pide a los presidentes un listado de las infraestructuras disponibles para acoger asintomáticos.
Imagen de un test para detectar el coronavirus. ETB.

El presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez planea aislar a los enfermos detectados pero asintomáticos de coronavirus, en lo que sería una nueva fase en la lucha por detener la propagación del virus.

Con ese objetivo, el jefe del Ejecutivo ha pedido a sus homólogos que le faciliten un listado de infraestructuras en las que acoger a los asintomáticos, y así contener una nueva propagación de la enfermedad que provoca.

Sánchez, además, ha avanzado a las comunidades autónomas que entre este domingo y mañana lunes las autonomías recibirán un millón de test para la detección de COVID-19.

Son algunas de las medidas que Sánchez ha analizado con los presidentes autonómicos cara a la siguiente etapa de "desescalada" o "transición" de la lucha contra el virus.

El encuentro por videoconferencia, una constante cada domingo desde que comenzó la emergencia sanitaria, ha comenzado poco después de las 10.00 horas.

Esta reunión tiene lugar al día siguiente de que Sánchez anunciara que pedirá al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma, hasta el 26 de abril. El Congreso debatirá su autorización, como establece la Constitución, el día 9, dos antes de que acabe el plazo de la alarma vigente.

Más prórrogas con menos restricciones

Avanzó el presidente que habrá más peticiones de prórroga, aunque espera que los "sucesivos" estado de alarma que se vayan decretando rebajen las restricciones impuestas, principalmente a la circulación. Los ciudadanos deben estar aislados en sus casas al menos hasta el 26.

De la prórroga que anunció este sábado hablará Sánchez con los presidentes de las autonomías, así como de la evolución del virus, sobre la que los datos señalan una aparente contención de los contagios y un alivio en las urgencias y en las UCI de los hospitales.

También de la situación de suministro de material sanitario en un mercado en situación delicada por la alta demanda.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más