Urkullu pide a Sánchez la elaboración de un "Plan de vuelta a la normalidad"
El lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido la elaboración de un "Plan de vuelta a la normalidad" para cuando las medidas de confinamiento obligado por el coronavirus empiecen a relajarse. La petición se la ha hecho al presidente del gobierno español Pedro Sánchez en la videocoferencia que este ha mantenido con todos los presidentes de las CCAA, incluido Urkullu.
"Nos corresponde anticipar escenarios de reactivación gradual para circulación, transporte, reapertura de empresas, centros educativos y ocio, recintos deportivos o escenarios de la actividad cultural… Este Plan debemos elaborarlo de forma compartida", ha explicado el jefe del ejecutivo vasco en su turno de intervención.
El lehendakari ha mostrado además su apoyo a la petición que el gobierno de Sánchez llevará al Congreso para ampliar el estado de alarma vigente hasta el 11 de abril al día 26 de este mismo mes. En este sentido, Urkullu ha añadido que se analice "la oportunidad de su aplicación más flexible día a día para la movilidad de las personas y para la recuperación de las actividades económicas".
Pensar a largo plazo
A su juicio, "la prioridad es la contención y mitigación del virus, es apoyar a las familias que están sufriendo los efectos más duros de la pandemia, es reforzar la cobertura profesional socio-sanitaria, es atender a las personas mayores y más vulnerables".
El Lehendakari se ha mostrado convencido de que, "durante mucho tiempo", se seguirán necesitando recursos humanos y suministros de material sanitario. "Las necesidades del día a día van a seguir siendo inmensas. Mantengamos toda la colaboración", ha concluido.
Políticas Activas de Empleo
En cuanto a la polémica generada en torno a las Políticas Activas de Empleo por la eliminación por parte del gobierno español de la partida destinada a la formación de parados, el lehendakari ha afirmado lamentar que el ejecutivo vasco y el español se vuelvan a encontrar "en un ámbito de discusión. Confío en que podamos reconducir la situación", ha añadido.
Te puede interesar
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.
Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.