Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos vascos, gallegos y catalanes denuncian la imposición de un 155 encubierto

Las centrales acusan al Gobierno español de “utilizar la crisis sanitaria para anular la capacidad de decidir sobre cuestiones fundamentales para la vida de los trabajadores".
Pedro Sánchez en una reunión del Gobierno español. Foto de archivo: EFE

Los sindicatos ELA, LAB, CIG e Intersindical-CSC han suscrito un manifiesto en el que denuncian la utilización de la pandemia de la COVID-19 para "imponer un artículo 155 encubierto, invalidando la ya de por sí insuficiente autonomía de nuestros territorios".

En el texto, las centrales sindicales firmantes sitúan la crisis de salud pública "dentro de una crisis capitalista".

"Esa crisis sistémica conlleva una crisis de cuidados, de recortes en los servicios públicos, de precarización e individuación laboral y social y, consecuentemente, de ruptura de los vínculos sociales".

En esa línea, denuncian una "campaña de propaganda unionista con desfiles militares incluidos, que no busca aunar esfuerzos para hacer frente a la crisis sanitaria, sino utilizar la crisis sanitaria para anular la capacidad de decidir sobre cuestiones fundamentales para la vida de los trabajadores".

Asimismo, han reclamado el derecho a decidir para "hacer frente eficazmente a la crisis sanitaria, así como a los retos económicos, sociales y políticos que deberemos enfrentar durante y después de dicha crisis".

A su juicio, en esta situación "excepcional es prioritario limitar la expansión de la COVID-19 y adoptar medidas para cuidar de la salud de los trabajadores y de la ciudadanía".

Al mismo tiempo, consideran necesarias medidas sociales para que las consecuencias de esta crisis "no recaigan exclusivamente en la clase trabajadora".

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más