Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos vascos, gallegos y catalanes denuncian la imposición de un 155 encubierto

Las centrales acusan al Gobierno español de “utilizar la crisis sanitaria para anular la capacidad de decidir sobre cuestiones fundamentales para la vida de los trabajadores".
Pedro Sánchez en una reunión del Gobierno español. Foto de archivo: EFE

Los sindicatos ELA, LAB, CIG e Intersindical-CSC han suscrito un manifiesto en el que denuncian la utilización de la pandemia de la COVID-19 para "imponer un artículo 155 encubierto, invalidando la ya de por sí insuficiente autonomía de nuestros territorios".

En el texto, las centrales sindicales firmantes sitúan la crisis de salud pública "dentro de una crisis capitalista".

"Esa crisis sistémica conlleva una crisis de cuidados, de recortes en los servicios públicos, de precarización e individuación laboral y social y, consecuentemente, de ruptura de los vínculos sociales".

En esa línea, denuncian una "campaña de propaganda unionista con desfiles militares incluidos, que no busca aunar esfuerzos para hacer frente a la crisis sanitaria, sino utilizar la crisis sanitaria para anular la capacidad de decidir sobre cuestiones fundamentales para la vida de los trabajadores".

Asimismo, han reclamado el derecho a decidir para "hacer frente eficazmente a la crisis sanitaria, así como a los retos económicos, sociales y políticos que deberemos enfrentar durante y después de dicha crisis".

A su juicio, en esta situación "excepcional es prioritario limitar la expansión de la COVID-19 y adoptar medidas para cuidar de la salud de los trabajadores y de la ciudadanía".

Al mismo tiempo, consideran necesarias medidas sociales para que las consecuencias de esta crisis "no recaigan exclusivamente en la clase trabajadora".

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más