ELA reivindica autodeterminación contra crisis, y LAB pide "la vida en el centro"
El sindicato ELA asume el compromiso de luchar por la autoderminación en este momento de pandemia, como la articulación de una respuesta sindical que suponga "una salida distinta a esta crisis, en términos de solidaridad", en tanto que LAB ha reivindicado para Euskadi y Navarra "soberanía popular, para poner la vida en el centro".
La declaración del Comité Nacional de ELA con motivo de la celebración el domingo del Aberri Eguna manifesta su "solidaridad con los colectivos que están sufriendo especialmente en esta situación de excepción", y cita "a los trabajadores que deben seguir presentes en sus puestos de trabajo, las personas presas –doblemente confinadas– y sus familiares, privados del derecho de visita; o colectivos especialmente vulnerables", como las personas mayores, las sin techo o los menores y mujeres obligados a permanecer confinados con maltratadores".
"No podemos olvidar, asimismo, a los familiares de los dos trabajadores sepultados en Zaldibar", ha recordado.
Además, ha expuesto que "en la actual crisis sanitaria y social, cobra un significado renovado la construcción de instancias colectivas, poder asociativo e instituciones públicas y populares" y por eso, ante esa celebración la organización ha "reafirmado" el papel que le corresponde en la construcción de la nación vasca.
Ha denunciado que "tras décadas de recortes, privatizaciones y precarización de la clase trabajadora" ahora "se obliga a miles de trabajadores a jugarse la salud y hasta la vida en el centro de trabajo, con protección insuficiente y en tareas a menudo innecesarias durante estas semanas" de expansión de la COVID-19.
El Gobierno Vasco confronta con el español por defender "la agenda de la patronal" y "apela al autogobierno cuando los decretos molestan a las empresas", al tiempo que asume "con naturalidad el estado de excepción, la erosión y mutilación competencial o la presencia de las fuerzas de ocupación en nuestro país", ha reprochado.
LAB: "Soberanía popular, para poner la vida en el centro"
Por su parte, LAB, en su manifiesto con motivo del Aberri Eguna de este domingo, ha reivindicado para Euskadi y Navarra "soberanía popular, para poner la vida en el centro" y ha acusado al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a la presidenta navarra, María Chivite, de defender "un autogobierno a la medida de la patronal".
Así, LAB, que llama a cubrir los balcones con reivindicaciones laborales junto con la ikurriña y la bandera de Navarra, "al hilo de la convocatoria de Euskal Herria Batera", reprocha a Urkullu y Chivite que, ante "el artículo 155 encubierto" establecido por el Gobierno español con la "excusa" de la pandemia del coronavirus, no se haya producido "ninguna respuesta en defensa del autogobierno".
En cambio, según ha criticado, ante la decisión de paralizar las actividades económicas no esenciales, "les hemos visto tremendamente alterados a la hora de proclamar que las decisiones se tomen en la CAV y en Navarra". El sindicato ha recriminado a Urkullu y Chivite que argumenten que no tienen competencias para establecer medidas como un salario mínimo de 1.200 euros, y que ahora, "aunque no tengan competencias", hagan "lo posible" para evitar la paralización de la actividad económica, pese a "saber que esa posición pone en riesgo la salud de los trabajadores".
LAB ha criticado que las medidas que se están adoptando en la actual crisis sanitaria "son para proteger al capital, no a la clase trabajadora", ante lo cual ha abogado por luchar en favor de un modelo que "ponga la vida en el centro".
Para lograrlo, ha demandado "soberanía popular y una república independiente, socialista y feminista que la garantice". Ha censurado, además, que el Gobierno de España "haya llenado de uniformes las comparecencias de prensa y de militares las calles, imponiendo la centralización y estableciendo el control social". A su juicio, tanto el Ejecutivo español como el francés "han visto la oportunidad", en la actual crisis, de "disciplinar a la ciudadanía con el virus como enemigo".
En su manifiesto, LAB ha destacado el "duro" comienzo del año para la clase trabajadora, con "21 trabajadores que han perdido la vida en el trabajo" y otros dos desaparecidos, en alusión a los operarios sepultados bajo toneladas de escombros tras derrumbarse el vertedero de Zaldibar.
Más noticias sobre política
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".