40 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu reconoce la contribución de las instituciones vascas en esta crisis

Ha recordado que se cumplen cuarenta años desde que el 9 de abril de 1980, se constituyera el primer Gobierno Vasco tras la aprobación del Estatuto de Gernika.
El lehendakari Iñigo Urkullu. Imagen: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reconocido la contribución de instituciones vascas como Osakidetza y la Ertzaintza al bienestar de la sociedad durante décadas y, especialmente, en este momento de crisis sanitaria global, al tiempo que ha valorado la labor de quienes en ellas han trabajado desde su puesta en marcha.

En un mensaje hecho público, Urkullu ha recordado que se cumplen cuarenta años desde que el 9 de abril de 1980, se constituyera el primer Gobierno Vasco tras la aprobación del Estatuto de Gernika, al volver a ponerse en marcha en democracia.

Sin embargo, Urkullu ha recordado también que ya antes, el 7 de octubre de 1936 se había constituido el ejecutivo presidido por José Antonio Agirre que "nacía de la lucha por las libertades del Pueblo Vasco" y que supuso la puesta en marcha de las instituciones de la Euskadi de hoy en día.

Aquel primer ejecutivo de Agirre "padeció la guerra, la dictadura" y el exilio, "sufrió la supresión, por la fuerza, del autogobierno" y, sin embargo, "mantuvo viva la representación y la voz del Pueblo Vasco en el mundo", ha declarado.

Tras la aprobación del Estatuto de Gernika y "a lo largo de estas cuatro décadas, nuestras instituciones nos han ofrecido protección y bienestar", ha dicho.

En la actualidad, Urkullu ha destacado "la importancia de contar con instituciones" vascas como Osakidetza y la Ertzaintza, además de un sistema educativo y de protección social propios y del Concierto Económico.

Según ha reflexionado el lehendakari, "este aniversario nos ayuda a tomar conciencia de nuestra propia historia", "el valor de la entrega y el compromiso de quienes nos precedieron", de "nuestra capacidad para superar las adversidades" y de "la importancia de unir fuerzas por encima de las diferencias".

Iñigo Urkullu ha finalizado indicando que "el 9 de abril de 2020 es un día para reconocer el camino recorrido y seguir construyendo un futuro mejor", por "una Euskadi más abierta, avanzada, solidaria y justa".

Aquel Gobierno Vasco del PNV que se constituyó en 1980 estuvo presidido por Carlos Garaikoetxea, asumió parte de las competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía y así creó la Ertzaintza y EiTB en 1982, así como el servicio vasco de salud Osakidetza en 1983.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más