Urkullu reclama "certezas" a Sánchez para una "colaboración eficiente y efectiva"
En la reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el resto de los presidentes autonómicos sobre la crisis del coronavirus, el lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido "certezas" para poder mantener "una colaboración efectiva y eficiente".
"Certeza es un conocimiento seguro y claro, que no genere dudas", le ha transmitido a Sánchez, "porque cada vez que gestionamos o comunicamos en base a conjeturas inciertas o no contrastadas, se agravan los problemas, nuestra cooperación se resiente y confundimos a la sociedad". "Primero coordinación y, luego, comunicación. No al revés", ha reclamado.
Así, el lehendakari ha pedido claridad y "certezas" al Ejecutivo español sobre "las mascarillas, los test, la llegada y distribución de suministros (…) evolución de la pandemia, escenarios de aislamiento social, protocolos de salud en el trabajo, planes orientados al empleo…".
Al inicio de su intervención, el lehendakari ha planteado la radiografía de la situación de Euskadi en torno a tres ejes: que los datos de contagio, hospitalización y ocupación de UCIs "siguen evolucionando de forma favorable", que se han atravesado "carencias de suministros" que el Gobierno Vasco está "intentando solventar, día a día", y que los fallecimientos en las residencias de mayores son "una prioridad".
En su intervención, Urkullu ha criticado al Gobierno español "la falta de respuesta sobre las políticas activas de empleo; o las nuevas propuestas sobre el ingreso mínimo vital y su complementariedad con la Renta de Garantía de Ingresos que aplicamos en Euskadi".
Asimismo, le ha solicitado a Sánchez que aclare "las directrices sobre su utilización, gestión y soporte económico" del listado de infraestructuras para albergar pacientes asintomáticos, así como el calendario de desescalada.
Respecto a los Acuerdos de Estado propuestos ayer por Sánchez, el máximo dirigente del Ejecutivo vasco le ha ofrecido "la colaboración del Gobierno Vasco en este ejercicio, desde la especificidad y singularidad", no sin antes "debatir sobre su envoltorio y trabajar los contenidos específicos".
Para terminar, el lehendakari ha pedido que el Gobierno español reconsidere "el formato y el método de trabajo" de las reuniones semanales de presidentes de Comunidades ya que "no es admisible la desorientación que provocan".
Propuesta de Sánchez
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha manifestado este domingo a los presidentes de las comunidades autónomas la "necesidad de un Pacto de Reconstrucción Económica y Social" una vez pase la amenaza de la pandemia de coronavirus y les ha invitado a formar parte de él porque, a su juicio, hay que transmitir un "mensaje de coordinación, colaboración y cooperación".
Tras destacar que hace su propuesta "de corazón y de buena fe", el jefe del Ejecutivo les ha trasladado que es "primordial" enviar un "mensaje de coordinación, colaboración y cooperación", ya que, aunque entiende que hay "discrepancias" en algunas cuestiones como el grado de contundencia de la respuesta económica y social, "es importante que la ciudadanía vea a todos los partidos e instituciones juntos".
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.