Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Iriarte acusa a Urkullu de no llegar a acuerdos por "no dialogar con diferentes"

Afirma que la última vez que habló con el lehendakari fue cuando se suspendieron las elecciones del 5 de abril.
Maddalen Iriarte, EH Bildu en el Parlamento Vasco. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha acusado al lehendakari, Iñigo Urkullu de intentar "escapar de los acuerdos" porque "no le gusta dialogar con diferentes".

Iriarte, en una rueda de prensa virtual, ha mostrado este sábado la "preocupación" de la coalición soberanista porque no ve en el Gobierno Vasco "una vocación clara de hacia dónde quiere dirigir las políticas públicas".

"Vivimos una situación excepcional, que puede tener consecuencias fatales y, mientras esto ocurre, hay quien juega con miles de personas y no sabemos con qué objetivo", ha destacado.

Ha expresado su malestar por que, mientras en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco se debatían y rechazaban las propuestas de EH Bildu para ayudar a los autónomos, Urkullu anunciaba en una comparecía ante los medios para una nueva partida de 30 millones de euros dirigida a autonómos y micropymes.

"Nos puede gustar más o menos que se rechacen nuestras propuestas, lo que no nos parece aceptable son las formas, las decisiones se deben tomar de manera conjunta, buscando puntos de encuentro y priorizando siempre el bien común de la ciudadanía y no el de las elites", ha recalcado.

Tras afirmar que esos 30 millones adicionales "no van a alcanzar de ninguna manera", se ha preguntado "por qué lo hacen" cuando "solo en Navarra, con una población de 650.000 habitantes, cinco veces inferior a la de la Comunidad Autónoma Vasca, las ayudas llegan a los 40 millones".

Mesa de partidos

Ha insistido en la reiterada petición de EH Bildu de constituir una mesa con instituciones, partidos, agentes económicos y sociales y otras entidades en la que se tomen decisiones consensuadas para abordar la crisis del COVID-19, una reclamación que no ha trasladado directamente al lehendakari.

"No me ha llamado. La última vez que hablé con él fue cuando se suspendieron las elecciones y le entregué el plan de EH Bildu para hacer frente a la pandemia, sobre el que no ha contestado", ha añadido.

Del planteamiento de Urkullu para que se permitan salidas limitadas a la calle de menores y de colectivos con necesidades especiales a partir del 26 de abril, ha indicado que, "en primer lugar", se debe contar un "informe científico claro" que permita dar ese paso.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X