Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu informará hoy de la COVID-19 al Parlamento Vasco de manera presencial

La comparecencia comenzará a las 10:00 horas, y en ella está previsto que el lehendakari explique las consecuencias que esta pandemia ha tenido hasta el momento.
El lehendakari Iñigo Urkullu, en Ajuria Enea. Foto: EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu comparecerá hoy, viernes, de forma presencial por primera vez en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco para informar de las medidas adoptadas en la crisis de la COVID-19. Sigue en directo la intervención íntegra en eitb.eus

Así lo ha decidido este martes la Mesa de la Cámara, según han confirmado a Efe fuentes parlamentarias, en una reunión en la que también se ha acordado que en la sesión del viernes se debatan dos proposiciones no de ley registradas por EH Bildu, relacionadas con los efectos del coronavirus en el pequeño comercio y en la cultura.

La comparecencia de Urkullu, que se desarrollará a petición del lehendakari, comenzará a las 10:00 de la mañana, y en ella está previsto que Iñigo Urkullu explique las consecuencias que esta pandemia ha tenido hasta el momento y dará cuenta de las medidas adoptadas en el País Vasco para hacerle frente.

La Mesa del Parlamento Vasco ha optado porque esta vez la comparecencia de Urkullu y el debate de las dos iniciativas de la coalición abertzale se celebren de forma presencial, pero va a permitir, atendiendo a las "circunstancias excepcionales" y sin que sirva de "precedente parlamentario", que los miembros de la Diputación Permanente que no puedan acudir deleguen su voto. Con ello, el órgano de gobierno de la Cámara quiere preservar "el derecho a la participación política", así como la salud de los parlamentarios.

La comparecencia se celebrará en el salón de plenos del legislativo, donde el lehendakari hablará desde la tribuna de oradores y los portavoces de los grupos lo harán desde sus escaños. Los representantes políticos que integran la Diputación Permanente (22) y que quieran delegar su voto tendrán que solicitarlo como muy tarde el día anterior a la sesión, el jueves.

Fuentes del PSE-EE han explicado que su secretaria general, Idoia Mendia, acudirá a esta cita presencial, una vez que ha recibido el alta médica por coronavirus, y que los parlamentarios Txarli Prieto y José Antonio Pastor, pertenecientes a grupos de riesgo, delegarán su voto y no irán.

No es a primera vez que Urkullu da explicaciones sobre la labor del Ejecutivo en esta crisis ante los grupos parlamentarios. El pasado 2 de abril el lehendakari mantuvo una "reunión informativa" con los portavoces de los diferentes grupos después de que la Mesa considerase que la Diputación Permanente no garantizaba la igualdad de participación de los grupos ante la imposibilidad entonces de que se pudiera celebrar una sesión presencial.

Por otro lado, la Mesa ha rechazado este martes la solicitud de comparecencia de la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, tramitada por EH Bildu, para que diese detalles sobre las multas interpuestas por la Ertzaintza a varios vecinos del barrio de San Francisco de Bilbao por grabar y dar a conocer lo ocurrido durante su operativo del pasado 29 de marzo, cuando, según la coalición, varios agentes "golpearon y detuvieron a un joven con enfermedad mental y a su madre". La Mesa ha considerado que su tramitación no se ajustaría al Reglamento dela Cámara al no tratarse de un debate inaplazable ni urgente.

VÍDEO: Los partidos de la oposició piden a Urkullu una mesa para consensuar un plan de desescalada

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más