Urkullu informará hoy de la COVID-19 al Parlamento Vasco de manera presencial
El lehendakari Iñigo Urkullu comparecerá hoy, viernes, de forma presencial por primera vez en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco para informar de las medidas adoptadas en la crisis de la COVID-19. Sigue en directo la intervención íntegra en eitb.eus
Así lo ha decidido este martes la Mesa de la Cámara, según han confirmado a Efe fuentes parlamentarias, en una reunión en la que también se ha acordado que en la sesión del viernes se debatan dos proposiciones no de ley registradas por EH Bildu, relacionadas con los efectos del coronavirus en el pequeño comercio y en la cultura.
La comparecencia de Urkullu, que se desarrollará a petición del lehendakari, comenzará a las 10:00 de la mañana, y en ella está previsto que Iñigo Urkullu explique las consecuencias que esta pandemia ha tenido hasta el momento y dará cuenta de las medidas adoptadas en el País Vasco para hacerle frente.
La Mesa del Parlamento Vasco ha optado porque esta vez la comparecencia de Urkullu y el debate de las dos iniciativas de la coalición abertzale se celebren de forma presencial, pero va a permitir, atendiendo a las "circunstancias excepcionales" y sin que sirva de "precedente parlamentario", que los miembros de la Diputación Permanente que no puedan acudir deleguen su voto. Con ello, el órgano de gobierno de la Cámara quiere preservar "el derecho a la participación política", así como la salud de los parlamentarios.
La comparecencia se celebrará en el salón de plenos del legislativo, donde el lehendakari hablará desde la tribuna de oradores y los portavoces de los grupos lo harán desde sus escaños. Los representantes políticos que integran la Diputación Permanente (22) y que quieran delegar su voto tendrán que solicitarlo como muy tarde el día anterior a la sesión, el jueves.
Fuentes del PSE-EE han explicado que su secretaria general, Idoia Mendia, acudirá a esta cita presencial, una vez que ha recibido el alta médica por coronavirus, y que los parlamentarios Txarli Prieto y José Antonio Pastor, pertenecientes a grupos de riesgo, delegarán su voto y no irán.
No es a primera vez que Urkullu da explicaciones sobre la labor del Ejecutivo en esta crisis ante los grupos parlamentarios. El pasado 2 de abril el lehendakari mantuvo una "reunión informativa" con los portavoces de los diferentes grupos después de que la Mesa considerase que la Diputación Permanente no garantizaba la igualdad de participación de los grupos ante la imposibilidad entonces de que se pudiera celebrar una sesión presencial.
Por otro lado, la Mesa ha rechazado este martes la solicitud de comparecencia de la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, tramitada por EH Bildu, para que diese detalles sobre las multas interpuestas por la Ertzaintza a varios vecinos del barrio de San Francisco de Bilbao por grabar y dar a conocer lo ocurrido durante su operativo del pasado 29 de marzo, cuando, según la coalición, varios agentes "golpearon y detuvieron a un joven con enfermedad mental y a su madre". La Mesa ha considerado que su tramitación no se ajustaría al Reglamento dela Cámara al no tratarse de un debate inaplazable ni urgente.
VÍDEO: Los partidos de la oposició piden a Urkullu una mesa para consensuar un plan de desescalada
Te puede interesar
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".