Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Rechazan la propuesta de EH Bildu de crear una mesa de agentes políticos y económicos

PNV y PSE critican que el texto planteaba "sustituir al Consejo de Gobierno" cuando "las decisiones las debe adoptar el Gobierno Vasco".
Parlamento Vasco Eusko Legebiltzarra
El Parlamento Vasco durante la sesión de la Diputación Permanente de este viernes. Foto: Efe.

El Parlamento Vasco, con los votos de los grupos en el Gobierno PNV y PSE, ha rechazado este viernes una iniciativa presentada por EH Bildu que instaba al lehendakari a constituir una mesa de crisis que permita la participación de los principales agentes políticos, sociales y económicos vascos, para diseñar "conjuntamente" una estrategia para hacer frente "de forma inmediata" a las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 de un modo "compartido y consensuado".

EH Bildu ha presentado en la reunión de la Diputación Permanente una proposición no de ley en la que planteaba la necesidad de constituir una mesa de crisis para diseñar una estrategia para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. Sin embargo, no ha salido adelante, ya que ha recibido el apoyo de Elkarrekin Podemos, el rechazo de PNV y PSE, y la abstención del PP.

Durante el debate, el parlamentario de EH Bildu Unai Urruzuno ha defendido la importancia de la gestión "colectiva" de la pandemia y ha denunciado que "no se abren espacios para la cooperación" para afirmar que estamos viviendo una "anomalía sanitaria" a la que se le ha unido una "anomalía democrática", esta última, "establecida por decisión del PNV y del lehendakari, Iñigo Urkullu. "Él dice qué, cómo y cuándo y los demás tenemos que decir: sí, bwana", ha reprochado.

El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha defendido la gestión del Gobierno Vasco de esta pandemia y ha subrayado que ante esta situación es necesario ser "efectivo". Además, ha defendido que por debajo del Gobierno Vasco "no se han negado las competencias a nadie". "Hay que reconocer a cada cual lo suyo. El gobierno ha actuado correctamente", ha defendido.

Podemos, PSE y PP

El parlamentario de Elkarrekin Podemos Jon Hernández ha mostrado su apoyo al texto de EH Bildu porque defiende este tipo de espacios, "llámense foros o mesas, también en el conjunto de España" y cree que "no se trata solo de tomar decisiones políticas sino de dar respuesta a un impacto de una pandemia muy potente y novedosa por su afección en la sociedad". "Son necesarios este tipo de espacios", ha reiterado.

La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, ha contestado a EH Bildu que "colaborar no es pretender sustituir al gobierno" y ha rechazado su propuesta porque cree que este foro no es la forma "más eficaz" para resolver los problemas actuales. "Todo el mundo aquí está haciendo cálculos electorales", ha reprochado a los grupos de la oposición.

El parlamentario del PP Carmelo Barrio ha recordado que ha presentado una enmienda a la iniciativa de la coalición pero la mesa de la Diputación Permanente no la ha admitido a trámite y ha criticado la "actitud" de la Cámara afirmando que el "mando único del PNV lamina los derechos parlamentarios" del PP "tirándoles el reglamento a la cabeza".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más