Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu acusa al PNV de querer "correr demasiado"

"Hay una urgencia que no se justifica si no es porque tienen hecho el cálculo de que a ellos les viene mejor", ha afirmado la parlamentaria de EH Bildu y candidata a lehendakari, Maddalen Iriarte.
La portavoz parlamentaria de EH Bildu y candidata a lehendakari, Maddalen Iriarte. Foto: EFE

La portavoz parlamentaria de EH Bildu y candidata a lehendakari, Maddalen Iriarte, ha acusado al lehendakari, Iñigo Urkullu, y al PNV de "correr demasiado" con cuestiones como la vuelta a los colegios y la celebración de elecciones en julio. "Hay una urgencia que no se justifica si no es porque tienen hecho el cálculo de que a ellos les viene mejor", ha afirmado.  

En un encuentro telemático mantenido, entre otras, con la portavoz de EH Bildu en Barakaldo, María Solar, Iriarte ha analizado la crisis sanitaria generada por el COVID-19 y el proceso de desescalada con el inicio este lunes de la Fase 1 en Euskadi.

"Pagar las consecuencias"

Tras afirmar que "no hay que asumir los marcos" de que una vez pase la pandemia y se celebren elecciones "todo va a seguir igual", ha apostado porque "no paguen los de siempre las consecuencias de la crisis".

A su juicio, lo que se está produciendo es una triple crisis sanitaria que deja consecuencias económicas "muy graves", pero también "consecuencias sociales y psicosociales" por haber representado un "shock muy grande".

"Ha dejado a la vista muchas costuras, incluidas las propias de la salud pública y de Osakidetza. Ninguno esperábamos que esta pandemia fuera así, pero si Osakidetza no hubiera estado de por sí ya estresada con recortes y eventualidad hubiese podido hacer frente a la pandemia desde una organización más fuerte", ha valorado.

Elecciones

Respecto al hecho de que el lehendakari pueda convocar en julio los comicios autonómicos, la portavoz de la coalición soberanista ha apostado por "ver cómo hacer la desescalada de manera responsable para que no haya rebrotes y hacer seguimientos de los casos que se produzcan".

"Hay muchas cosas sobre las que podemos utilizar estos meses de mayo, junio y julio para hacerlas y enfrentarnos a las urnas en septiembre con una evaluación hecha, sabiendo cómo enfrentarnos a una nueva situación", ha defendido.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X