Los partidos vascos dan por hecho que las elecciones se celebrarán en julio
Los partidos políticos vascos dan por hecho que las elecciones autonómicas vascas se celebrarán, finalmente, en el mes de julio, tras la reunión celebrada este jueves entre el Lehendakari, Iñigo Urkullu, y los líderes de las formaciones con representación en el Parlamento Vasco.
El encuentro ha comenzado a las 11:00 horas en la sede de Lehendakaritza y se ha prolongado durante alderedor de dos horas. Andoni Ortuzar, el presidente del EBB del PNV, ha estado acompañado del también burukide Joseba Aurrekoetxea, mientras que Idoia Mendia, la secretaria del PSE-EE ha asistido junto a Miguel Ángel Morales, secretario de la organización.
En representación de EH Bildu, han acudido Arnaldo Otegi, el coordinador general de EH Bildu, y Maddalen Iriarte, la portavoz del grupo parlamentario. Por Elkarrekin Podemos, ha estado presente Miren Gorrotxategi, candidata a Lehendakari, acompañada de la líder de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud.
Asimismo, en nombre del PP vasco, han participado su presidenta, Amaya Fernández, y el candidato a Lehendakari de PP+Cs, Carlos Iturgaiz. Por último, el representante de Equo-Berdeak, José Ramón Becerra, también ha acudido al foro.
Durante la cita, el Lehendakari ha facilitado a las formaciones políticas cuatro informes: uno del Departamento de Salud sobre la situación sanitaria en Euskadi, otro del servicio jurídico sobre convocatoria de elecciones, un tercero del Departamento de Seguridad de medidas para la celebración de comicios, y un cuarto en el que se exponen modelos europeos de actuación durante el periodo de transición a una nueva normalidad.
El informe elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno Vasco plantea que se fije una primera fecha para celebrar las elecciones autonómicas vascas y una segunda alternativa, por si la primera no se pudiera realizar y resultara "fallida" por un rebrote de la pandemia del coronavirus.
Además, el documento elaborado por los expertos sanitarios subraya que los movimientos de los ciudadanos en una jornada electoral serían "posibles, presumiblemente, durante el periodo estival" -lo que avalaría la posibilidad de convocarlas para julio-, mientras que no hay "evidencias sólidas para saber con certeza" la evolución del COVID-19 a partir del verano.
Para los expertos en salud, el mayor problema podría surgir en septiembre si, con la llegada de la gripe estacional, esta "compartiera circulación" con el coronavirus. Además, apuntan que, "ante el previsible evolución de la epidemia, tanto en otoño como el próximo invierno", estas temporadas no son "tan propicias" como el verano para la celebración de las elecciones.
El documento elaborado por el Departamento de Seguridad, por su parte, propone auspiciar el voto por correo en unas próximas elecciones autonómicas vascas y establecer los mecanismos que faciliten el voto de personas que no pueden acudir a los centros de votación a causa del COVID-19.
Entre otras medidas, plantea adecuar los locales electorales con un número de mesas superior a diez, incorporando, si fuera necesario, nuevos locales que reúnan requisitos de accesibilidad y estén próximos a los domicilios del electorado de tales mesas.
También considera que hay que reubicar locales electorales que pudieran existir en residencias de personas mayores o establecimientos de cuidado a largo plazo, con el fin de minimizar la exposición entre personas mayores y aquellas con afecciones crónicas. Además de la ampliación de los plazos para el voto por correo, destaca que se facilite el derecho a sufragio a los mayores de 65 años.
Ortuzar insiste en elecciones en julio para que haya gobierno cuanto antes
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha insistido en la necesidad de celebrar las elecciones vascas en julio, ante la posibilidad de que haya un rebrote del COVID-19 que impidiera su celebración en otoño, y para poder contar así "con un Gobierno Vasco fuerte" que haga frente a la labor de la reconstrucción económica.
En la reunión de esta mañana, "se han aportado datos sanitarios" sobre la evolución de la enfermedad y argumentaciones jurídicas sobre los procesos electorales para que cada partido pudiera establecer sus opiniones sobre cuándo deben celebrarse las elecciones.
El PNV, ha dicho Ortuzar, "en coherencia había reclamado hace 15 días y ha vuelto a pedir al lehendakari que las elecciones se hagan con las máximas garantías sanitarias y democráticas, pero que se hagan cuanto antes, porque Euskadi necesita un gobierno y un parlamento fuertes para hacer frente a un proceso de reconstrucción de las consecuencias negativas de la crisis del coronavirus".
Según ha reflexionado, también "es posible, según apuntan todos los expertos", que en otoño, que es cuando se podría plantear otra posible fecha para los comicios "pudiera haber un rebrote de la enfermedad" y, por tanto que las circunstancias para la convocatoria fueran "peores que en julio".
Mendia apuesta por unas elecciones con garantías sanitarias y democráticas
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha apostado este jueves por que las elecciones vascas se celebren con "todas las garantías sanitarias y democráticas" y ha defendido la necesidad de contar con un Parlamento "refrendado por la ciudadanía".
"Tenemos por delante desafíos muy importantes como la lucha contra el coronavirus y la recuperación económica", ha defendido la líder socialista, quien ha reconocido que las instituciones siguen trabajando, pero ha planteado que es necesario tener un "Parlamento refrendado por la ciudadanía", ante las decisiones que se deben tomar y que "van a afectar a miles de vascos".
Por ello, ha recordado que la decisión le corresponde al lehendakari y ha insistido en la defensa de unos comicios con "todas las garantías sanitarias y democráticas" en los que "puedan votar en libertad en cuanto se den las condiciones para ello".
Otegi tacha de "absoluta irresponsabilidad" convocar las elecciones en julio
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha tachado de "absoluta irresponsabilidad" la intención de convocar las elecciones autonómicas para el mes de julio.
El líder abertzale ha afirmado que el encuentro ha sido una mera "escenificación", la "crónica de unas elecciones anunciadas". "Urkullu habla más con el presidente gallego que con la oposición, sindicatos y sectores económicos del país", ha lamentado Otegi.
Ha comentado que el lehendakari no ha concretado en qué fecha de julio se celebrarán los comicios y ha insistido en que la reunión solo ha servido para poder decir que "escuchados los partidos políticos, las elecciones se van a convocar para julio".
Ha recordado que el decreto del suspensión de las elecciones establece que se convocarían los comicios una vez levantada la emergencia sanitaria, por lo que puede darse la situación de que se levante en Euskadi mientras que mantiene el estado de alarma en el conjunto de España.
Miren Gorrotxategi destaca que "no es el momento de elecciones sino de decisiones audaces"
La candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha opinado que este "no es el momento de convocar elecciones" sino de "concentrar el trabajo" en formular medidas "audaces" para salir de la crisis. En las actuales circunstancias, con una "crisis social, económica y sanitaria", "no nos podemos permitir dar un paso en falso".
En su opinión, el debate sobre los comicios autonómicos tendría que darse después de que acabe el proceso de desescalada y mientras tanto se deberían reunir todos los partidos y agentes sociales para concentrar el trabajo en medidas para salir de la crisis.
"Llevamos tiempo proponiendo una alianza por Euskadi en la que instituciones, partidos, agentes sociales, el mundo académico y la investigación puedan mantener un diálogo en el que se escuche hablar de planes de choque y de reconstrucción, en el que planteemos medidas de calado como reformas fiscales que puedan contemplar, por ejemplo, un impuesto sobre las grandes fortunas o en el que garanticemos que las ayudas a las empresas irán en su totalidad para aquellas que tengan su sede social aquí", ha concluido.
Iturgaiz: Todo huele a elecciones en julio y estamos preparados
El candidato a lehendakari de la coalición PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que "todo huele" a que haya elecciones en Euskadi en julio y ha afirmado que ellos están "preparados".
El candidato de PP y Ciudadanos ha asegurado que la "bendición" a esos comicios de julio no se la han dado los partidos que han acudido a esta reunión, sino el "tándem Sánchez-Iglesias" cuando el PNV respaldó la última prórroga del estado de alarma.
Sánchez e Iglesias "colocaron" así en el Boletín Oficial del Estado el "permiso" para su celebración, ha añadido.
Ha afirmado que en la actualidad el Parlamento no "está funcionando" y el Gobierno Vasco "está naufragando" y que por eso son necesarias unas elecciones para poder tener una nueva Cámara y un Ejecutivo "fuerte" en unos momentos "complicados y difíciles".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.