Navarra trabaja con el Ministerio de Salud para una fase 2 con "limitaciones"
El Gobierno de Navarra ha informado este martes de que el Departamento de Salud trabaja con el Ministerio en cómo avanzar hacia la fase 2 a partir de la próxima semana combinando introducir en el marco general "tanto posibles limitaciones a algunas de las actividades permitidas" como "otras especificidades" propias de la comunidad.
Estas están relacionadas "con la realidad autonómica y local en ámbitos como el educativo, el de ocio y deporte y el contexto de municipios con poca población", entre otros, precisa el Ejecutivo en un comunicado, en el que añade que "muchas de ellas han sido aportadas en el proceso participativo" y abordadas con otros departamentos e instituciones como las entidades locales y delegación del Gobierno.
En este sentido indica que se están estudiando también los efectos de la desescalada a nivel de zonas básicas teniendo en cuenta siempre los datos positivos de evolución de la epidemia, para los que el desarrollo de la actual semana "es determinante ya que se mide la incidencia de anteriores fases de reapertura de la actividad económica y social".
El Gobierno de Navarra explica que estas consideraciones están incluidas en el informe previo remitido hoy a Sanidad y, en todo caso, pendientes de completarlas y debatirlas con el Ministerio y de que "a lo largo de esta semana se confirme la tendencia en cuanto al control de la epidemia", un extremo "clave" para avanzar hacia esa "nueva normalidad".
Y sobre ella agrega que en el Consejo Interterritorial del próximo viernes 22 tiene "otro hito importante de cara a cerrar el escenario que entraría en vigor el lunes 25".
Destaca así que en los últimos días, en los que se ha intensificado toda la estrategia de detección y seguimiento de nuevos contagios y cribados generales, estos se han mantenido en una media baja, si se adopta una perspectiva temporal de dos semanas.
Navarra encadena además dos jornadas sin fallecimientos y en la vertiente asistencial han descendido los ingresos hospitalarios y el número de pacientes en UCI (actualmente solo 14) mientras han subido las altas epidemiológicas.
Te puede interesar
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.