CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra trabaja con el Ministerio de Salud para una fase 2 con "limitaciones"

Se están estudiando también los efectos de la desescalada a nivel de zonas básicas teniendo en cuenta siempre los datos positivos de evolución de la epidemia.
Vista general de la Plaza del Castillo de Pamplona. Foto: EFE

El Gobierno de Navarra ha informado este martes de que el Departamento de Salud trabaja con el Ministerio en cómo avanzar hacia la fase 2 a partir de la próxima semana combinando introducir en el marco general "tanto posibles limitaciones a algunas de las actividades permitidas" como "otras especificidades" propias de la comunidad.

Estas están relacionadas "con la realidad autonómica y local en ámbitos como el educativo, el de ocio y deporte y el contexto de municipios con poca población", entre otros, precisa el Ejecutivo en un comunicado, en el que añade que "muchas de ellas han sido aportadas en el proceso participativo" y abordadas con otros departamentos e instituciones como las entidades locales y delegación del Gobierno.

En este sentido indica que se están estudiando también los efectos de la desescalada a nivel de zonas básicas teniendo en cuenta siempre los datos positivos de evolución de la epidemia, para los que el desarrollo de la actual semana "es determinante ya que se mide la incidencia de anteriores fases de reapertura de la actividad económica y social".

El Gobierno de Navarra explica que estas consideraciones están incluidas en el informe previo remitido hoy a Sanidad y, en todo caso, pendientes de completarlas y debatirlas con el Ministerio y de que "a lo largo de esta semana se confirme la tendencia en cuanto al control de la epidemia", un extremo "clave" para avanzar hacia esa "nueva normalidad".

Y sobre ella agrega que en el Consejo Interterritorial del próximo viernes 22 tiene "otro hito importante de cara a cerrar el escenario que entraría en vigor el lunes 25".

Destaca así que en los últimos días, en los que se ha intensificado toda la estrategia de detección y seguimiento de nuevos contagios y cribados generales, estos se han mantenido en una media baja, si se adopta una perspectiva temporal de dos semanas.

Navarra encadena además dos jornadas sin fallecimientos y en la vertiente asistencial han descendido los ingresos hospitalarios y el número de pacientes en UCI (actualmente solo 14) mientras han subido las altas epidemiológicas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas serán obligatorias en espacios cerrados y en la calle si no se pueden guardar los 2 metros de seguridad, así como en el transporte público.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más