Simón sostiene que el 8M tuvo un efecto "marginal" y no teme ser investigado
La manifestación feminista del 8 de marzo en Madrid tuvo un efecto "marginal" en la expansión de los contagios por coronavirus en esas fechas, ha sostenido este lunes el director del Centro del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el doctor Fernando Simón, que ha manifestado no tener "ningún temor" a que la justicia decida investigarle como consecuencia de alguna de las denuncias y querellas presentadas hasta la fecha contra su persona.
"El 8M si ha tenido algún efecto en la epidemia, ha sido muy marginal", ha afirmado Simón en rueda de prensa desde el Palacio de La Moncloa, preguntado en concreto por la denuncia presentada contra el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por prevaricación que ha motivado que la jueza lo llame a declarar el 5 de junio como investigado.
Respecto de una de las querellas interpuestas contra el propio Simón, el doctor ha indicado que "el juez actuará como tenga que actuar" y si se le pide que aporte información, ofrecerá los datos que corresponda.
Metro de Madrid saturado
Dicho esto, ha señalado que el metro de Madrid es uno de los "más saturados" de España, lo que, a su juicio, "enmascara" el efecto que el 8M u otro evento masivo de los tantos que acoge una ciudad como Madrid en circunstancias normales hubiese podido tener. "Es realmente difícil valorar" ese posible impacto, que en cualquier caso habría sido "muy marginal", ha abundado.
"Nosotros hemos hecho el trabajo lo mejor que se ha podido", se ha defendido, incluyendo tanto a su equipo en el Ministerio de Sanidad como a los responsables de salud pública de las distintas Comunidades Autónomas.
Simón ha hecho un llamamiento a la reflexión y a comparar la toma de decisiones en otras partes del mundo, siendo conscientes de que las recomendaciones que por entonces emanaban de los organismos internacionales eran generales, no dirigidas a un país en particular, y como tales había que adaptarlas a las situaciones específicas de cada país.
Más noticias sobre política
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".