Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
GUARDIA CIVIL
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska desvincula el cese de De los Cobos del informe sobre el 8M

El ministro del Interior asegura que el cese se debe a la "reconstrucción de nuevos equipos en el ámbito de máxima confianza que todo dirigente político plantea".
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Foto: EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desvinculado el cese del coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, Diego Pérez de los Cobos, del informe sobre las manifestaciones del 8M que el instituto armado remitió a un juzgado.

Así lo ha asegurado Marlaska en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha indicado que ese cese es "únicamente debido" a una "política razonable y normal de reconstrucción de nuevos equipos y dentro del ámbito de máxima confianza que todo dirigente político plantea".

Marlaska ha dado cuenta también de la sustitución del número dos de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, que se había jubilado ya pero que continuó en su cargo por la pandemia del coronavirus y cuyo puesto ocupará el general de división Pablo Salas, hasta ahora máximo responsable del Servicio de Información del instituto armado.

Aunque en un principio no estaba prevista su comparecencia, Moncloa ha remitido un segundo correo a los medios de comunicación para incluir a Marlaska entre los ministros que este martes darían cuenta de los acuerdos del Consejo.

Ha informado, así, del pago del último tramo de la equiparación salarial a los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, pero, como era de esperar, ha tenido que responder a las preguntas sobre el cese de De los Cobos y la renuncia de Ceña.

Y es que a media mañana, los medios de comunicación daban cuenta de que Ceña, el número dos de la Guardia Civil, pedía al ministro dejar el cargo por discrepancias con el cese de De los Cobos, el jefe del equipo que había entregado al juzgado un informe en que se decía que el Gobierno conocía ya el 8M de la gravedad de la pandemia.

Pero Marlaska ha desvinculado totalmente ese cese con el informe y ha negado cualquier tipo de injerencia en la labor de la Guardia Civil como Policía Judicial.

Preguntado por las manifestaciones del Día de la Mujer del 8M y el riesgo que podían conllevar de contagios de la COVID-19 y, como en otras ocasiones, ha señalado que ese día hubo más eventos con "mucha gente", como partidos de fútbol o actos políticos, en alusión al de Vox.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más