Renuncia el número dos de la Guardia Civil tras la destitución de Pérez de los Cobos
El director adjunto operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, ha propuesto al ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, ser cesado, tras la destitución del jefe de la Comandancia de Madrid, Diego Pérez de los Cobos, según fuentes cercanas al número dos del cuerpo.
Grande-Marlaska destituyó este lunes a Pérez de los Cobos por "pérdida de confianza", al no haber comunicado que había remitido al juzgado un informe sobre las manifestaciones del 8M.
Las fuentes han indicado que Ceña tenía pensado retirarse este mismo mes, como había manifestado públicamente, ya que cumplía los 65 años y quería jubilarse, aunque en su cargo podía continuar independientemente de la edad.
No obstante, la decisión de Grande-Marlaska de destituir al jefe de la Guardia Civil de Madrid ha precipitado la renuncia de Ceña. La destitución se produjo por el informe de Pérez de los Cobos sobre las manifestaciones del 8M, Día de la Mujer, permitidas por la Delegación del Gobierno español en Madrid; el informe fue entregado a la titular del Juzgado 51 de Madrid.
El número dos del instituto armado no ha compartido la "injerencia" del Gobierno en la investigación del 8M, que ha dado lugar a un informe de la Guardia Civil, en su calidad de Policía Judicial, donde se indica que el Gobierno conocía en esa fecha la gravedad de la crisis sanitaria del coronavirus.
Formó parte del comité técnico de seguimiento de la crisis sanitaria
Laurentino Ceña formó parte del Comité Técnico de Seguimiento de la crisis sanitaria, y participó en las ruedas de prensa diarias que cada mañana se ofrecían de forma telemática en el Palacio de la Moncloa.
Ceña se contagió de la COVID-19, aunque pasó la enfermedad en casa, si bien ya no volvió a comparecer en las conferencias de prensa.
La decisión de Grande-Marlaska de destituir a Pérez de los Cobos ha provocado un gran malestar no solo en las asociaciones profesionales del cuerpo sino también en mandos del instituto armado, que no entienden esa "injerencia" del Ministerio.
El general de División y máximo responsable del Servicio de Información de la Guardia Civil, Pablo Salas, será previsiblemente el nuevo director adjunto operativo del cuerpo.
Más noticias sobre política
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.