Renuncia el número dos de la Guardia Civil tras la destitución de Pérez de los Cobos
El director adjunto operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, ha propuesto al ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, ser cesado, tras la destitución del jefe de la Comandancia de Madrid, Diego Pérez de los Cobos, según fuentes cercanas al número dos del cuerpo.
Grande-Marlaska destituyó este lunes a Pérez de los Cobos por "pérdida de confianza", al no haber comunicado que había remitido al juzgado un informe sobre las manifestaciones del 8M.
Las fuentes han indicado que Ceña tenía pensado retirarse este mismo mes, como había manifestado públicamente, ya que cumplía los 65 años y quería jubilarse, aunque en su cargo podía continuar independientemente de la edad.
No obstante, la decisión de Grande-Marlaska de destituir al jefe de la Guardia Civil de Madrid ha precipitado la renuncia de Ceña. La destitución se produjo por el informe de Pérez de los Cobos sobre las manifestaciones del 8M, Día de la Mujer, permitidas por la Delegación del Gobierno español en Madrid; el informe fue entregado a la titular del Juzgado 51 de Madrid.
El número dos del instituto armado no ha compartido la "injerencia" del Gobierno en la investigación del 8M, que ha dado lugar a un informe de la Guardia Civil, en su calidad de Policía Judicial, donde se indica que el Gobierno conocía en esa fecha la gravedad de la crisis sanitaria del coronavirus.
Formó parte del comité técnico de seguimiento de la crisis sanitaria
Laurentino Ceña formó parte del Comité Técnico de Seguimiento de la crisis sanitaria, y participó en las ruedas de prensa diarias que cada mañana se ofrecían de forma telemática en el Palacio de la Moncloa.
Ceña se contagió de la COVID-19, aunque pasó la enfermedad en casa, si bien ya no volvió a comparecer en las conferencias de prensa.
La decisión de Grande-Marlaska de destituir a Pérez de los Cobos ha provocado un gran malestar no solo en las asociaciones profesionales del cuerpo sino también en mandos del instituto armado, que no entienden esa "injerencia" del Ministerio.
El general de División y máximo responsable del Servicio de Información de la Guardia Civil, Pablo Salas, será previsiblemente el nuevo director adjunto operativo del cuerpo.
Más noticias sobre política
Feijóo acusa a Sánchez de intentar quebrar deliberadamente la convivencia entre españoles
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.