Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide ampliar la movilidad en la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania

Lo ha hecho por carta al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez. También recibirá una copia el Primer Ministro Francés, Edouard Philippe.
18:00 - 20:00
Urkullu pide ampliar la movilidad en la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha solicitado por carta al presidente Pedro Sánchez que se amplíe la movilidad transfronteriza de los habitantes de la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania en supuestos como las relaciones familiares, socioeconómicas y sanitarias.

Se trata de una petición que Urkullu ya explicitó el pasado domingo en la videoconferencia de presidentes autonómicos. Una copia de la misiva de Urkullu la ha remitido el Presidente de Nueva Aquitania, Alain Rousset, al Primer Ministro Francés, Edouard Philippe.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka trasladará esta reclamación este jueves por la tarde al Gobierno español en la reunión de la 'Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea'.

El objetivo del Lehendakari es que se amplíen las excepciones a la actual prohibición de desplazamientos entre ambos lados de la frontera por motivo de la COVID-19, y se posibilite la movilidad en los casos de proyectos transfronterizos financiados por la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra (NAEN) u otra entidad de naturaleza similar.

Desplazamientos transfronterizos de residentes

También pretende que se permitan desplazamientos de los residentes en zonas próximas a la frontera y "cuya cotidianeidad se lleva a cabo indistintamente a ambos lados" en los supuestos de relaciones familiares, socioeconómicas y sanitarias, aunque no de ocio, y que pueda haber la movilidad habitual por motivos sanitarios, tanto para consultas médicas como paramédicas.

Los Gobiernos de Euskadi y Aquitania crearon en 2011 la Eurorregión con el objetivo de consolidar "un espacio cohesionado, competitivo y rico en relaciones". Posteriormente, se unió al proyecto y, desde entonces, los tres ejecutivos impulsan "una creciente colaboración" entre actores del distintos ámbitos (cultura, empresa, universidades, deporte, etc).

El Ejecutivo vasco ha apuntado que "la crisis de la COVID-19 y las restricciones impuestas para hacerle frente, han impactado directamente en la relación transfronteriza, llevándola a una situación de mínimos que no debiera prolongarse más allá de lo imprescindible".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X