Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide ampliar la movilidad en la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania

Lo ha hecho por carta al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez. También recibirá una copia el Primer Ministro Francés, Edouard Philippe.
18:00 - 20:00
Urkullu pide ampliar la movilidad en la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha solicitado por carta al presidente Pedro Sánchez que se amplíe la movilidad transfronteriza de los habitantes de la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania en supuestos como las relaciones familiares, socioeconómicas y sanitarias.

Se trata de una petición que Urkullu ya explicitó el pasado domingo en la videoconferencia de presidentes autonómicos. Una copia de la misiva de Urkullu la ha remitido el Presidente de Nueva Aquitania, Alain Rousset, al Primer Ministro Francés, Edouard Philippe.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka trasladará esta reclamación este jueves por la tarde al Gobierno español en la reunión de la 'Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea'.

El objetivo del Lehendakari es que se amplíen las excepciones a la actual prohibición de desplazamientos entre ambos lados de la frontera por motivo de la COVID-19, y se posibilite la movilidad en los casos de proyectos transfronterizos financiados por la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra (NAEN) u otra entidad de naturaleza similar.

Desplazamientos transfronterizos de residentes

También pretende que se permitan desplazamientos de los residentes en zonas próximas a la frontera y "cuya cotidianeidad se lleva a cabo indistintamente a ambos lados" en los supuestos de relaciones familiares, socioeconómicas y sanitarias, aunque no de ocio, y que pueda haber la movilidad habitual por motivos sanitarios, tanto para consultas médicas como paramédicas.

Los Gobiernos de Euskadi y Aquitania crearon en 2011 la Eurorregión con el objetivo de consolidar "un espacio cohesionado, competitivo y rico en relaciones". Posteriormente, se unió al proyecto y, desde entonces, los tres ejecutivos impulsan "una creciente colaboración" entre actores del distintos ámbitos (cultura, empresa, universidades, deporte, etc).

El Ejecutivo vasco ha apuntado que "la crisis de la COVID-19 y las restricciones impuestas para hacerle frente, han impactado directamente en la relación transfronteriza, llevándola a una situación de mínimos que no debiera prolongarse más allá de lo imprescindible".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más