Presos
Guardar
Quitar de mi lista

EPPK:"Un sector concreto utiliza a Patxi Ruiz para atacar a la izquierda abertzale"

Por otro lado, el colectivo de presos valora positivamente la declaración de nueve partidos en el Congreso y la propuesta del Gobierno Vasco para el fin de la dispersión.
Manifestación multitudinaria por los presos celebrada en Bilbao. Foto de archivo: EFE

El Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) "reconoce y agradece" las iniciativas políticas en defensa de los derechos de personas presas  que se han realizado recientemente tanto en Euskal Herria como en el Estado Español.

En un comunicado enviado a los diarios digitales Naiz y Berria, EPPK cita la declaración conjunta firmada por nueve partidos políticos en el Congreso español y la petición lanzada por el Gobierno Vasco al Ejecutivo de Pedro Sánchez para el traslado de todos los presos vascos a cárceles de Euskal Herria.

EPPK señala que aboga por el acercamiento y añade que el objetivo final debe ser "vaciar las cárceles".

Asimismo, advierte de que con motivo de las medidas establecidas por la pandemia de coronavirus "las condiciones de vida han empeorado en las cárceles" y recuerda que el colectivo de presas y presos continúan sin poder recibir visitas de familiares y amigos.

EPPK también menciona el caso del preso Patxi Ruiz, que lleva 19 días en huelga de hambre.

El comunicado asegura que los miembros del EPPK en la prisión de Murcia II trataron de ayudarle desde el primer momento y que estos exigieron una solución a la dirección de la cárcel.

Sin embargo, consideran que "un determinado sector" de Euskal Herria ha utilizado el caso de Patxi Ruiz para "atacar" a diferentes organizaciones  y fuerzas políticas como son el EPPK, Etxerat, Sare, EH Bildu y Sortu.

"En lugar de buscar una manera eficaz para ayudar a un preso que se encuentra en una situación grave, lo más fácil es atacar al EPPK y, en general, a la izquierda abertzale", critica.

EPPK recuerda que el objetivo de la política penitenciaria es "destruir personal y políticamente a la persona presa". En ese sentido, afirma que la situación de Patxi Ruiz, como la de otros muchos presos, es consecuencia de esa "cruel" política.

Respuesta de ATA

El colectivo ATA (Amnistía ta Askatasuna) ha querido responder al comunidcado de EPPKal que acusa de haberla "emprendido contra el movimiento popular en un intento de dañar aquello que no tienen bajo su control".

Acusan al EPPK de tener miedo a "perder la hegemonía en la calle" y dejarse llevar por él a la hora de planificar sus actuaciones.  

En este sentido, ATA niega haber utilizado la situación de Patxi Ruiz para criticar a Sortu, EH Bildu, Etxerat, EPPK o Sare. "Nos han acusado de estar empujando a Patxi Ruiz a la muerte, y ante declaraciones tan mezquinas como esas nuestra posición siempre será de firmeza", han dicho.

"No aceptaremos ataques de ese estilo en la dura situación que estamos viviendo, y menos de parte de quienes no piensan más que en la elecciones", subrayan en la nota hecha pública este sábado.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más