Otegi: “Urkullu vive en una burbuja, la gente está inquieta por la economía y salud”
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha dicho en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la gestión del Gobierbo Vasco de la pandemia de la COVID-19 está siendo catastrófica, y que parece que el lehendakari Iñigo Urkullu vive en una burbuja, al entender que solo habla consigo mismo y con los que le dan la razón. Otegi asegura que si Urkullu hubiera hablado con los hosteleros, y con los que tienen pequeñas empresas o tiendas, no habría dicho en el mismo programa de radio que Euskadi está en pie.
Otegi opina que el esfuerzo lo tiene que hacer todo el mundo, pero que no se le puede pedir al funcionariado uno especial. Ha preguntado si se les pedirá el mismo esfuerzo a Iberdrola, Petronor o a las grandes fortunas. EH Bildu propone un plan de choque en su programa "Jaiki", que contempla subir los impuestos a las empresas con beneficios, para que las instituciones cuenten con más recursos.
Otegi ha comparado la gestión de la pandemia que han hecho Urkullu y la presidenta de Navarra Chivite, y ha valorado que esta última habló con diferentes agentes.
El coordinador de EH Bildu, por otro lado, ha desmentido que el Gobierno español no haya hablado con ellos para prorrogar el estado de alarma. Ha explicado que ahora estudian la forma de llevar a cabo el acuerdo de la semana pasada con el PSOE y Unidas Podemos, dejando claro que si no se ejecuta no afectará a EH Bildu, sino a todo los trabajadores, y que de quedar mal, quedará el que no lo ha cumplido.
Cooperación entre abertzales
Preguntado sobre si los acuerdos con los socialistas serán a más largo plazo y pueden obstaculizar la cooperación entre fuerzas abertzales, Otegi ha dicho que es el PNV quien no quiere saber nada de ellos. Ha hablado sobre una reunión que mantuvieron en febrero de 2018 él y Rafa Díez con el lehendakari en la sede del Gobierno Vasco en Donostia-San Sebastian, y que fue entonces cuando dijeron que contaran con ellos si mantenía su postura sobre el nuevo estatus, pero que no lo hicieran si se trataba de una simple reforma. Ha aclarado que no han recibido ninguna respuesta directa de Urkullu, pero que ha respondido con sus actos, llegando a acuerdos con el PSE-EE.
Desgaste de las pintadas
En referencia a las pintadas realizadas en las sedes del PNV, PSE-EE y Unidas Podemos, Otegi ha dejado claro que no tienen nada que ver con esos actos, y que no le parece bien que llamen asesina a Idoia Mendia. Ha subrayado que los que hacen las pintadas y los que les piden que las condenen tienen el mismo objetivo: debilitar a EH Bildu.
Según Otegi, no se puede mirar a la convivencia “con un solo ojo” o “con un ojo equivocado”, porque tiene muchas vertientes. Otegi cree que los que toman las pintadas como ataques y los que les piden un rechazo firme, no son tan firmes al mostrarse en contra de la dispersión de los presos. Ha denunciado que los que decían que con el fin de la violencia terminaría la dispersión son “mentirosos profesionales”.
Agresión sexista
Al líder de EH Bildu le duele y le parece inadminisible que le acusen de querer esconder las presuntas agresiones sexistas de miembros de la izquierda abertzale en Zarautz y Hernani. Ha aclarado que activaron los protocolos diseñados por las expertas, y ha recordado que en justo antes de la campaña de las europeas retiraron una candidatura por parecidas razones.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre política
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.