DESPRENDIMIENTO en ZALDIBAR
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco remite a Verter Recycling las primeras facturas por 3,4 millones

En su mayor parte tienen que ver con la estabilización del deslizamiento y la creación de taludes seguros para posibilitar la búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos.
Foto: Irekia

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco remitirá en breve a la empresa Verter Recycling 2000 SL, propietaria del vertedero de Zaldibar (Bizkaia), las primeras facturas de los trabajos que el Gobierno Vasco está llevando a cabo en la instalación, por valor de 3,4 millones de euros.

Tras el deslizamiento de terreno del pasado 6 de febrero, en el que perdieron la vida los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, que permanecen allí sepultados, el Gobierno Vasco asumió de forma urgente y subsidiaria la dirección, contratación y ejecución de todas las labores de estabilización y control del vertedero, que permitieran minimizar el riesgo para el entorno y posibilitar la búsqueda de los trabajadores con plena seguridad, según recuerda Medio Ambiente en un comunicado.

El Ejecutivo se encargó de esta tarea ante la "incapacidad" de la empresa para llevara a cabo, según se precisa en la nota.

La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, ha firmado este viernes una resolución en la que se insta a la empresa "a satisfacer en su calidad de operador de la instalación obligado a satisfacer los gastos generados, el abono de los costes asociados a las medidas provisionales ejecutadas de forma directa y hasta la fecha por la Administración General del País Vasco".

Se trata de un primer bloque de facturas relativas a medidas ya ejecutadas y pagadas a fecha 1 de junio cuya cuantía asciende, según se indica en la resolución, a 3.420.988,71 euros (IVA incluido).

En su mayor parte tienen que ver con la estabilización del deslizamiento y la creación de taludes seguros para posibilitar la búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos, la apertura de accesos a los diferentes puntos de trabajo urgentes, el control del impacto medioambiental y a la salud de la ciudadanía, el control y extinción del incendio, la ejecución de depósitos de seguridad para los residuos o el diseño de la red de control de aguas subterráneas.

La actuación urgente del Gobierno Vasco en el vertedero de Zaldibar se acordó mediante una Orden el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda el pasado 13 de febrero. En esta fase de urgencia y hasta la fecha, Medio Ambiente ha llevado a cabo trabajos en el vertedero por valor de más de 9 millones de euros.

La resolución se ha comunicado igualmente a otros departamentos de la Administración Vasca, a la compañía de seguros con quien el operador tiene suscrito un seguro de responsabilidad medioambiental y civil por contaminación derivada de la actividad del vertedero de residuos no peligrosos, así como al Juzgado de instrucción de Durango y al Ministerio Fiscal.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más