Condena
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo confirma 9 meses de cárcel al músico Pablo Hasel

El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos contra su condena por enaltecimiento del terrorismo e injurias al considerar que “la libertad de expresión y opinión cuenta con algunas barreras”.
El Tribunal deberá decidir si el rapero entra en prisión

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a nueve meses de prisión al rapero Pablo Rivadulla Duró, Pablo Hasel, por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Monarquía y a las Fuerzas de Seguridad a través de mensajes "atentatorios" en redes sociales.

El Supremo ha desestimado los recursos contra su condena al considerar que "el ejercicio de la libertad de expresión y opinión cuenta con algunas barreras" y que la conducta de Hasel va "más allá" de "camaradería nacida de vínculos ideológicos" al comportar una "alabanza, no ya de los objetivos políticos, sino de los medios violentos" empleados por organizaciones como ETA.

La sentencia, que cuenta con el voto particular de dos de los cinco magistrados, considera que algunas expresiones contra el Rey y las fuerzas policiales tampoco pueden enmarcarse dentro de la libertad de expresión: "Es odio y ataques al honor".

Sobre Hasel pesa además una primera condena a dos años de prisión, también por enaltecimiento del terrorismo a través de sus canciones, cuya ejecución la Audiencia Nacional dejó en suspenso en 2019. Ahora, este tribunal deberá decidir si el rapero entra en prisión, según indican fuentes jurídicas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más