Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

No habrá movilidad entre Navarra y Euskadi hasta previsiblemente el 22 de junio

Según ha comunicado María Chivite al lehendakari, el Gobierno Foral prefiere esperar hasta el fin del periodo de la fase 3 para el levantamiento del estado de alarma.
18:00 - 20:00
Chivite esperará al 22 de junio para abrir el paso entre Navarra y la CAV

La movilidad entre los ciudadanos de Euskadi y Navarra no se producirá hasta que concluya la fase 3 de la desescalada y no el próximo lunes como había propuesto el lehendakari, según le ha comunicado la presidenta del Gobierno Foral, María Chivite, a Iñigo Urkullu.

Ambos presidentes han mantenido este miércoles una conversación tras la disposición mostrada por el lehendakari en la conferencia de presidentes celebrada el domingo pasado de intentar abrir la movilidad entre Euskadi, La Rioja, Cantabria y Navarra a partir del próximo 15 de junio.

Fuentes de la Presidencia del Gobierno Vasco han confirmado a Efe que la presidenta navarra le ha transmitido al lehendakari su intención y la de su Gobierno de esperar hasta el fin del periodo de la fase 3 para el levantamiento del estado de alarma, una postura que, "por supuesto, Euskadi respeta".

Las citadas fuentes han añadido que el Gobierno Vasco adoptará la decisión sobre el cambio de fase y el levantamiento del estado de alarma en función de los datos epidemiologicos y evolución sanitaria del conjunto de la comunidad autónoma.

El lehendakari mantendrá conversaciones con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, en los próximos días y analizará la interpretación y adecuación del Real Decreto Ley ratificado por el Congreso de los Diputados, así como la efectividad del levantamiento del estado de alarma "según las circunstancias del entorno".

El portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ya había avanzado que Chivite iba a priorizar la seguridad y la prudencia a la hora de decidir sobre la movilidad con las comunidades limítrofes.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X