El encargado de las primarias en EA afirma que "no se favoreció a ningún candidato"
Joseba Gezuraga, el que fuera responsable de la Comisión de Organización Electoral de EA encargada del proceso de primarias en este partido ha negado "rotundamente" que se favoreciera a ningún candidato y que todos los que concurrieron tuvieron acceso a los mismos datos de afiliados.
Gezuraga ha sido el primero de los testigos que este martes ha declarado en el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Vitoria-Gasteiz en el proceso tras la demanda presentada por Maiorga Ramírez, el líder del EA en Navarra, y los coordinadores de Álava, Gipuzkoa y Navarra, Iratxe López de Aberasturi, Mikel Goenaga y Miren Aranoa, respectivamente, por vulneración de su derecho a participar en las primarias del partido para suceder a Pello Urizar.
Los demandantes, que forman parte del sector crítico del partido, mantienen que se vulneró su derecho a acceder a determinados datos de los afiliados y también de participación porque durante el proceso se anuló la candidatura de Ramírez debido a la suspensión de los avales de varios afiliados por no estar al corriente del pago de las cuotas.
Tras esa anulación la oficialista Eva Blanco, que según los críticos sí tuvo acceso a datos que a ellos no les fueron facilitados para conseguir los avales, fue proclamada secretaria general, aunque en estos momentos su nombramiento se encuentra suspendido de manera cautelar por decisión del juzgado que ahora está estudiando el fondo del asunto.
Gezuraga ha insistido esta mañana en la vista que no se favoreció a ningún candidato y que todos los que se presentaron tuvieron acceso a los mismos datos.
Antes de que se iniciara la testifical el abogado que representa a los demandantes ha impugnado un informe de la Agencia de Protección de Datos que analiza los datos que se podrían facilitar o no, porque, según ha asegurado, se basó en unos estatutos del partido no vigentes.
También ha impugnado e incluso se ha reservado la posibilidad de iniciar acciones penales por la modificación de un acta de la Ejecutiva Nacional, reunión a la que no estuvieron convocados los coordinadores de EA en Gipuzkoa, Álava y Navarra, que dio lugar a la Asamblea Nacional de 19 de julio donde se convocaron las primarias objeto de impugnación.
El letrado del sector oficial ha avalado el informe hecho por la Agencia de Protección de Datos y el fiscal ha recordado que no hay abierto ningún proceso penal por un supuesto delito de falsedad. La jueza ha recordado al letrado de los demandantes que ahora se está en la vía civil y que si observara algún indicio tendría que presentar la pertinente demanda penal.
Antes de la vista y en el exterior del Palacio de Justicia, Maiorga ha insistido en que acuden a este proceso a reclamar que se cumplan las resoluciones dictadas por la Comisión de Garantías de EA, que consideró que su candidatura fue injustamente anulada y le rehabilitó como candidato.
Ha afirmado que ellos van a defender la "democracia interna" y la "claridad en la gestión" del fichero de datos de los afiliados para que no sea utilizado como una "herramienta de poder". Ha añadido que los militantes tienen derecho a "decidir cuál debe ser el futuro del partido y su aportación a EH Bildu, coalición en la que está integrada.
Ha aseverado que ha habido ofrecimientos para tratar de evitar la vía judicial pero que "desgraciadamente la respuesta no ha sido favorable" al acuerdo y se ha mostrado convencido de que el partido va a salir "fortalecido" de este "trance".
El portavoz de la Ejecutiva Nacional de EA, Iker Ruiz de Egino, ha reconocido que preferirían que todas estas "disputas internas se hubieran arreglado siguiendo los cauces internos", pero ha afirmado que la dirección del partido está "muy tranquila" porque saben que todo lo hecho es "correcto" y "acorde a la ley".
También ha reconocido que han intentado en "innumerables ocasiones" evitar este juicio, que han tendido puentes, pero ha asegurado que "para bailar tango hace falta dos". "Lo que nos gustaría es que hoy estuviéramos todo EA trabajando para aupar a Maddalen Iriarte a que sea la próxima lehendakari", ha concluido.
Más noticias sobre política
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".
De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción
El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.
El lehendakari reclama a Europa una respuesta "conjunta" a las "atrocidades" de Israel
El jefe del Gobierno Vasco ha concedido este miércoles a Euskadi Irratia su primera entrevista del curso político. Entre otros, ha hablabo sobre el autogobierno, la situación económica, la migración o el panorama internacional.
Vuelve a ver la entrevista al lehendakari Imanol Pradales en Euskadi Irratia
Entrevista al lehendakari Imanol Pradales en el programa Faktoria de Euskadi Irratia, de la mano de Iñaki Guridi.
Será noticia: entrevista al lehendakari, La Vuelta en Bilbao y ataque de EE. UU. a un barco de Venezuela
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas
El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.
Pradales inicia su ronda de contactos este viernes con PP y Sumar
Asimismo, el lehendakari recibirá al PSE-EE el lunes, día 8, y a EH Bildu y PNV el martes, día 9, para hablar con todos ellos de cuestiones relativas a "la agenda vasca" de cara a abordar en los próximos meses.
Otegi: “Lo que ha producido un cierto retraso en la negociación del estatus ha sido el proceso interno del PNV”
El coordinador general de EH Bildu ha reconocido que tras la renovación de la dirección del PNV "va a costar lo suyo" retomar "el ambiente de confianza que manteníamos" con los anteriores dirigentes.
Salvador Illa se reunirá esta tarde con Puigdemont en Bruselas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que ya "toca enviar un mensaje" de que "el motor, en democracia, es el diálogo".
Pedro Sánchez niega que haya corrupción estructural en el PSOE y admite que pensó en dimitir tras el caso Koldo
El presidente del Gobierno español asegura confiar en la Justicia y en que la inmensa mayoría de jueces “han hecho bien su trabajo y han cumplido con la ley”. Pero advierte de que “hay jueces que no”.