Presentadas 18 candidaturas a las elecciones vascas del 12 de julio, una más
Un total de 18 candidaturas se han presentado a las elecciones al Parlamento Vasco del próximo 12 de julio, una más de las que concurrieron en 2016 en los anteriores comicios.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este miércoles las listas presentadas después de que concluyera este pasado lunes el plazo para formalizar este trámite.
Ha aumentado el número de formaciones que presentan listas en los tres territorios históricos, 12, ya que hace cuatro años solo fueron 9 los partidos que concurrieron en toda Euskadi.
Son 5 las formaciones que presentan listas solo en un territorio histórico mientras una se presenta en 2 territorios.
En Álava ha aumentado en dos el número de candidaturas, hasta las 14, mientras que en Bizkaia se mantiene el número de presentadas (15) y en Gipuzkoa el aumento es de 3 candidaturas, con lo que se han presentado 14.
Se han presentado las mismas candidaturas que lo hicieron para la convocatoria prevista para el 5 de abril y que quedó aplazada por la pandemia de la COVID-19, con la única excepción del Partido Libertario-Alderdi Libertarioa, que se presenta ahora en Gipuzkoa mientras que no se presentó para las elecciones de abril en ningún territorio.
Candidaturas presentadas ante la Junta Electoral del Territorio Histórico de Álava:
EUSKAL HERRIA BILDU (EH Bildu)
PARTIDO POPULAR + CIUDADANOS (PP +Cs)
PARTIDO NACIONALISTA VASCO (PNV)
PARTIDO SOCIALISTA DE EUSKADI (PSE-EE)
LIBRES POR EUSKADI (LxE-EaL)
POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)
VOX (VOX)
VERDES DE EUSKADI (EQUO BERDEAK)
ONGI ETORRI (O. E.)
PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
ELKARREKIN PODEMOS-IU (PODEMOS-IU)
ESCAÑOS EN BLANCO (EB)
LIGA FORALISTA (L.F.F.)
RECORTES CERO-LOS VERDES-MUNICIPALES (RECORTES CERO - LV- M)
Candidaturas presentadas ante la Junta Electoral del Territorio Histórico de Bizkaia:
EUSKAL HERRIA BILDU (EH Bildu)
PARTIDO NACIONALISTA VASCO (EAJ-PNV)
PARTIDO POPULAR + CIUDADANOS (PP+Cs)
PARTIDO SOCIALISTA DE EUSKADI-EUSKADIKO EZKERRA (PSE-EE)
POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)
LIBRES POR EUSKADI (LxE-EaL)
VERDES DE EUSKADI (EQUO BERDEAK)
PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE EUSKADI (PCTE)
ESCAÑOS EN BLANCO (EB)
ELKARREKIN PODEMOS - IU (PODEMOS-IU)
PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
VOX (VOX)
PARTIDO HUMANISTA (PH)
LIGA FORALISTA (L.F.F.)
RECORTES CERO-LOS VERDES-MUNICIPALISTAS (RECORTES CERO-LV-M)
Candidaturas presentadas ante la Junta Electoral del Territorio Histórico de Gipuzkoa:
EUSKAL HERRIA BILDU (EH Bildu)
PARTIDO POPULAR+CIUDADANOS (PP+Cs)
PARTIDO NACIONALISTA VASCO (EAJ-PNV)
PARTIDO SOCIALISTA DE EUSKADI-EUSKADIKO EZKERRA (PSE-EE)
POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)
LIBRES POR EUSKADI (LxE/EaL)
VERDES DE EUSKADI (EQUO BERDEAK)
ESCAÑOS EN BLANCO (EB)
VOX (VOX)
ELKARREKIN PODEMOS-IU (PODEMOS-IU)
UNIÓN CRISTIANO DEMÓCRATA ESPAÑOLA (UCDE)
PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
RECORTES CERO-LOS VERDES-MUNICIPALISTAS (RECORTES CERO-LV-M)
Las juntas electorales abren ahora el plazo para analizar la documentación aportada por las formaciones políticas, detectar posibles irregularidades y solicitar que se subsanen.
Una vez concluidos dichos trámites las juntas de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa proclamarán el próximo lunes las candidaturas que concurrirán al proceso electoral del 12J.
Al día siguiente serán publicadas las listas en el BOPV y se abrirá un nuevo plazo de dos días para la presentación de posibles recursos ante el correspondiente juzgado de lo contencioso-administrativo.
En caso de impugnarse la proclamación de alguna candidatura, la Justicia tendría hasta el día 20 de junio para resolver los recursos. Contra la resolución judicial se podrá recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional, cuya sentencia tendría que dictarse antes del 26 de junio, fecha en la que comienza la campaña electoral.
Más noticias sobre política
Feijoo: "Ya está bien de que el Gobierno se ponga de perfil. La culpa siempre es de otros"
El líder popular Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante el acto de apertura del curso político, que el PP ha celebrado en Galicia. Ha criticado el papel del Gobierno central ante la ola de incendios y ha negado la posibilidad de hacer un pacto de Estado.
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.