CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Cantabria no reabrirá la movilidad con Euskadi el lunes

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha tomado esta decisión debido a los brotes resgistrados en los hospitales de Basurto y Txagorritxu.
18:00 - 20:00
Cantabria no abrirá la movilidad a Euskadi el 15 de junio

El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado este mediodía que la comunicación por carretera con la Comunidad Autónoma Vasca no se adelantará al 15 de junio.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha explicado que así lo recomienda un informe de la Consejería cántabra de Sanidad ante los brotes de la covid-19 registrados en los hospitales de Basurto y Txagorritxu. Además, Revilla ha añadido que ya ha avisado al lehendakari Iñigo Urkullu de su decisión.

El Gobierno Vasco, a través de su portavoz, Josu Erkoreka, anunció que la intención del Ejecutivo de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa era recuperar la comunicación terrestre con Cantabria el próximo día 15 de junio, pero el Gobierno de Cantabria ha anunciado hoy que no será posible hasta, al menos, el 22 de junio.

Ayer mismo, la presidenta de Navarra, María Chivite, trasladó a su homólogo en la CAV, Iñigo Urkullu, la decisión de su Gobierno de esperar hasta el fin del periodo de la fase 3, presumiblemente el día 22, para el levantamiento del estado de alarma. La decisión de Chivite ha sido respaldada hoy, jueves, por todos los grupos parlamentarios salvo Navarra Suma.

Tapia cree que sería precipitado

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, cree que sería "precipitado" avanzar en la movilidad con otras comunidades sin contar con los datos de toda una semana en la fase 3 y, por ello, ha destacado la necesidad de ser "cautos".

La consejera ha explicado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mantenido, tanto ayer como hoy conversaciones con Revilla y la presidenta navarra, María Chivite, en torno a la movilidad.

"Y todos nosotros estamos intentando hacer esa evaluación de, al menos, una semana, creo que sería precipitado avanzar, acelerar sin tener los datos de esa semana. Todo queremos ser cautos y trabajar de una forma rigurosa", ha apuntado.

Navarra, prudente

El criterio de "prudencia" es el que ha pesado a la hora de que Navarra no levante de forma inminente las restricciones de movilidad hacia las comunidades vecinas y "no tanto mirando al resto sino a nosotros mismos", ha justificado la presidenta del Gobierno foral, María Chivite.

En respuesta a preguntas de los grupos en el pleno parlamentario de este jueves, la presidenta ha subrayado que la "prudencia y las recomendaciones sanitarias" han sido y seguirán siendo los criterios para tomar nuevos acuerdos en la fase de desescalada, que ha recordado que Navarra ha acometido con criterios adaptados a su propia realidad.

Ha dicho "respetar" la decisión de otras comunidades que, como la CAV, sí abogan por comenzar la movilidad extraterritorial, pero ha advertido de que "cada Comunidad tiene su contexto, sus datos y sus criterios".

En cualquier caso, ha reconocido que en algunos casos ya se está dando de facto esta movilidad, en traslados laborales, y en determinadas cuestiones de ámbito socioeconómico y "de fuerza mayor", pero no en el resto porque para ello se necesita levantar el estado de alarma que "no nos parecía oportuno".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X